Publicado: octubre 17, 2025, 10:00 am

El economista, Fabián Campos, proyecta un último trimestre del año económicamente complicado para el paÃs. Campos atribuye este panorama a un consumo generalizado estancado es afectado por la persistente distorsión cambiaria.
Aunque reconoce una heterogeneidad en el desempeño señalando que hay algunos sectores que sà les está yendo bien la dinámica general de aumento de precios importante ha sido el factor principal que ha erosionado la capacidad de compra del dólar.
«Por una dinámica de aumento de precios importante. Todo ello ha condicionado la capacidad de compra del dólar», agregó.
En una entrevista para el espacio Penzini con todo, Campos explicó que genera pérdida del poder adquisitivo de la divisa. Esto ocurre cuando los precios expresados en bolÃvares aumentan a una velocidad superior a la de la devaluación del bolÃvar frente al dólar. Esta desalineación impacta directamente el poder de consumo de la población.
No obstante, el economista enfatizó que la moneda nacional sigue siendo el pilar de la actividad comercial, estimando que entre el 75% y el 80% de las transacciones comerciales en el paÃs aún se realizan en bolÃvares, mientras que el porcentaje restante se concreta en divisas.
Con información de Mundo UR