ABC: En Venezuela temen más a la inflación que a los marines de EEUU - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


ABC: En Venezuela temen más a la inflación que a los marines de EEUU

AME8510. CARACAS (VENEZUELA), 12/11/2025.- Personas caminan por una zona del centro este miércoles, en Caracas (Venezuela). La cotidianidad en Venezuela prosiguió sin alteraciones con la continuación de las actividades educativas y laborales y el tránsito habitual de vehículos y de personas en las calles, un día después de la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe, como parte de un despliegue militar que Caracas ve como una "amenaza". EFE/ Miguel Gutiérrez

Publicado: noviembre 15, 2025, 12:00 pm

Personas caminan por una zona del centro este miércoles, en Caracas (Venezuela). La cotidianidad en Venezuela prosiguió sin alteraciones con la continuación de las actividades educativas y laborales y el tránsito habitual de vehículos y de personas en las calles, un día después de la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe, como parte de un despliegue militar que Caracas ve como una «amenaza». EFE/ Miguel Gutiérrez

 

En una salida inusual de su despacho presidencial en Miraflores, Nicolás Maduro caminó este viernes por la calle para participar en un mitin chavista, donde declaró a la cadena CNN que Venezuela y Estados Unidos debían «unirse por la paz del continente», al tiempo que pidió la paz al presidente Donald Trump ante la creciente tensión por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.

Por ABC

Unas horas antes, el secretario de Guerra norteamericano, Pete Hegseth, había anunciado a través de las redes la operación Lanza del Sur: «Vamos a expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental». «Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos», escribió Hegseth.

– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a simpatizantes durante la Gran Marcha de la juventud comunera este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

 

La concentración de apoyo a Maduro estaba preparada con antelación al lado del Palacio del Gobierno, en el centro de Caracas, con una tarima alusiva al rechazo de la flota aeronaval de EE.UU. y los preparativos militares que organiza el régimen chavista para afrontar un eventual ataque de los marines.

Maduro se mostró muy relajado cuando fue abordado por CNN en la marcha. «No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz», aseguró. Y cuando le consultaron si tenía un mensaje para Trump, dijo: «Mi mensaje es: ‘¡yes, peace! ¡yes, peace!’». Luego instó a sus seguidores a resistir lo que consideró una amenaza de invasión por EE.UU., aunque su semblante no daba muestras de preocupación. Este martes firmó un decreto para crear los Comandos de Defensa Integral y anunció la movilización de 200.000 uniformados integrados por efectivos del Ejército, milicianos bolivarianos, empleados públicos y simpatizantes civiles. «Estamos ocupados con el pueblo, gobernando con la paz», añadió a la cadena norteamericana.

Personas caminan por una zona del centro este miércoles, en Caracas (Venezuela). La cotidianidad en Venezuela prosiguió sin alteraciones con la continuación de las actividades educativas y laborales y el tránsito habitual de vehículos y de personas en las calles, un día después de la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe, como parte de un despliegue militar que Caracas ve como una «amenaza». EFE/ Miguel Gutiérrez

 

El mandatario aparenta no estar nervioso ante las cámaras, más bien activo y eufórico, dirigiendo una campaña bélica contra lo que llama «el imperio» de EE.UU. como si estuviera protagonizando una película, esta vez real. En la tarima baila y canta karaoke. Eso sí, va acompañado a todas partes de un voluminoso anillo de seguridad con guardaespaldas cubanos que muchas veces se confunden con militantes y seguidores.

En la calle, ABC consultó a seguidores chavistas si estaban dispuestos a inmolarse por Maduro. Luzmira Gómez, de 65 años, ama de casa, aseguró: «No me veo empuñando un fusil, me parece ridículo; apoyo a Maduro, pero eso de dar la vida por él lo dudo». A su lado, Aracelis Saavedra, de 50 años, señalaba, por su parte: «No soy chavista, me parece mucha ignorancia y brutalidad dar la vida por un gobernante que nos lleva a la miseria y la desgracia».

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Related Articles