Publicado: febrero 6, 2025, 10:00 pm
<![CDATA[
Los mercados tradicionales y de criptomonedas registraron pérdidas a finales de enero de 2025, luego de que la inteligencia artificial DeepSeek superara a ChatGPT en descargas. En febrero, el sector cripto enfrentó una nueva ola de volatilidad ante el aumento de preocupaciones sobre políticas arancelarias en Estados Unidos.
Pese a este escenario, el mercado de criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 3.76 billones de dólares en enero, superando la baja de diciembre. Según Binance, este crecimiento fue impulsado por señales de la Reserva Federal sobre una moderación en las tasas de interés y medidas ejecutivas del presidente Donald Trump, incluyendo la creación de un grupo de trabajo para evaluar una reserva nacional de criptomonedas y un marco regulatorio para los activos digitales en un plazo de 180 días.
Te puede interesar
El director ejecutivo de Binance, Richard Teng, señaló que la volatilidad es inherente a los mercados más pequeños, pero que a medida que los activos digitales demuestren su utilidad, este factor será cada vez menos relevante.
“La volatilidad está ligada al tamaño del mercado: los activos con capitalizaciones de mercado más pequeñas son más volátiles. A medida que los activos digitales ganen valor de utilidad, la volatilidad será una preocupación menor”, expresó Teng.
Previo a la turbulencia, el mercado se vio impulsado por las señales de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la moderación de las tasas de interés, con solo dos recortes proyectados para el año. Además, el presidente Donald Trump adoptó medidas ejecutivas que incluyeron la creación de un grupo de trabajo para explorar una reserva nacional de criptomonedas y el establecimiento de un marco regulatorio para los activos digitales, incluidas las stablecoins, en un plazo de 180 días.
Trump también prohibió la creación de una moneda digital del banco central de Estados Unidos y Eric Trump propuso eliminar los impuestos sobre las ganancias de capital de las criptomonedas emitidas por empresas con sede en Estados Unidos.
El cambio en la administración liderada por Trump y los republicanos pro-cripto, junto con la salida del expresidente de la SEC, Gary Gensler, ha desencadenado un auge en las solicitudes de ETFs de criptomonedas.
Actualmente, existen 47 solicitudes activas en Estados Unidos, abarcando 16 categorías de activos, incluidas las memecoins, criptomonedas inspiradas en memes o tendencias virales. Aunque el optimismo por una regulación más clara ha impulsado el mercado, los plazos de aprobación siguen siendo inciertos mientras se desarrolla el marco regulatorio.
Binance destacó que la proliferación de plataformas de lanzamiento de tokens y el auge de las memecoins han llevado a la creación de más de 37 millones de tokens, con proyecciones que superan los 100 millones para finales de 2025. Este crecimiento ha fragmentado el capital, dificultando la estabilidad en el valor de los tokens y aumentando la especulación. Aunque el fenómeno ha atraído a numerosos inversores, la mayoría de estos activos tienen una capitalización de mercado reducida, mientras que los 100 principales tokens concentran el 98% de la capitalización total del mercado de criptomonedas.
]]>