Publicado: julio 26, 2025, 4:30 pm
La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón, se celebrará en las aguas de Menorca del 26 al 30 de agosto y ya cuenta con 42 barcos inscritos, incluyendo algunos de los veleros más impresionantes del circuito internacional de la vela clásica. Esta edición espera reunir en total a medio centenar de embarcaciones, manteniendo cifras similares a las de años anteriores. La flota se dividirá en cinco clases: Big Boats, para los veleros de más de 30 metros de eslora; Época, que incluye barcos construidos antes de 1950, subdivididos en categorías Cangreja y Bermudiana según su aparejo; Clásicos, para embarcaciones botadas entre 1950 y 1975; y Espíritu de Tradición, que agrupa a clásicos modificados o fabricados con materiales modernos. En la categoría de Big Boats, ya se han inscrito cuatro embarcaciones notables. Tres de ellas son supervivientes de la flota de FI15 que dominó la vela en la segunda década del siglo XX: el Mariska (1908), el Tuiga (1909) y The Lady Anne (1912). A ellos se suma el Cariad (1896), un histórico balandro de 36 metros que fue restaurado en 2021. En la categoría de Época, se han confirmado barcos como el Chinook y el Rowdy, ambos de 1916 y pertenecientes a la clase NY40. También estarán el Manitou (1937), famoso por haber sido navegado por el presidente estadounidense John F. Kennedy, y el Baruna (1938), que fue restaurado durante siete años para regresar a su esplendor original. La división de Clásicos es la más numerosa, con 14 veleros inscritos. Entre ellos se encuentran el Livia (1958) de la Fundación Vela Clásica de España, el portugués Albacore (1966), y el Argos de Barbara Trilling, el barco que más veces ha ganado la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época. La categoría Espíritu de Tradición contará con clásicos modernos como el Legolas de Jens Ricke, el Atalante de Ulrich Volz, y el Tirant Primer, una goleta de más de 25 metros propiedad de la Generalitat Valenciana que funciona como buque escuela. También se presentará el Seléne de Iván Martínez-Cattaneo, que será el representante local en esta clase. La regata, patrocinada por Repsol y con la colaboración del Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, se consolidará como un evento de referencia en el ámbito de la vela clásica en España. Formará parte del circuito The Mediterranean Champions Cup, junto a otras competiciones destacadas como Les Régates Royales, Vele d’Epoca di Imperia, y Les Voiles d’Antibes.