Martín Carballo: 80% de la personas con VIH no están tomando nada - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Martín Carballo: 80% de la personas con VIH no están tomando nada

Especialistas de la salud están preocupados por la falta de medicamentos para los tratamientos del Virus VIH.

Publicado: agosto 28, 2017, 3:55 pm

Según la Directora General de la Asociación Civil Mujeres Unidas por las Salud (MUSAS), Grisbel Escobar, las personas que padecen de VIH en Venezuela viven un ambiente de desesperación, incertidumbre y temor por la falta de medicamentos que se ha agudizado en estos últimos dos meses, debido a la desaparición de medicinas que antes se conseguía en las farmacias.

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), finalizando el mes de mayo emitió un comunicado anunciado la falta de estos medicamentos: Viraday, Atazanavir, Raltegravir, Complera, AZT y Kaletra de tabletas de 100 mg, Efavirenz, Tenofovir, entre muchos otros, afirmó Escobar.

La Directora General de MUSAS precisó que llegaron Viraday, Truvada y Raltegravir pero que aún están en la aduana. “Lo que se necesita es que los medicamentos lleguen al estómago de las personas que viven con VIH”, expresa Grisbel Escobar.

Asimismo, mediante una entrevista realizada a Martín Carballo quien es Jefe del Servicio de la Consulta de Infectología del Hospital Clínico Universitario (HCU), manifestó que de 77.000 personas que poseen tratamientos antirretrovirales para el virus VIH, el 80% no consume nada. “Nunca habíamos pasado por esto, habíamos tenido fallas de algunos medicamentos por un período de tiempo un poco más corto, incluso fallaban medicamentos como Raltegravir y Darunavir que son medicamentos que tomaban un pequeño porcentaje de personas con VIH. Ahora estamos hablando de Viraday que lo toma el 60 por ciento de los pacientes y estamos hablando de Atazanavir que lo toma el 20 por ciento adicional, es mucho más grave que lo del año pasado, esto es un desastre”, puntualizó Carballo.

El doctor Martín Carballo afirmó que para el día 22 de agosto del presente año no había Viraday, Tenofovir, AZT, Atazanavir, Ritonavir, Complera, Raltegravir ni Efavirenz. “De los 5.700 pacientes que hay en consulta, estimamos que 4.500 están sufriendo la escasez porque no hay medicinas. Únicamente están recibiendo medicamento los que tienen Kaletra y Nevirapina. Nos habían dado una fecha tentativa de llegada del Atazanavir para el lunes 21 de agosto, pero no llegó”, puntualizó Martín Carballo.

Related Articles