Los pronósticos sobre inflación se hacen realidad - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los pronósticos sobre inflación se hacen realidad

Las predicciones sobre la inflación en Venezuela se están realizando. La subida de los precios tanto de bienes y servicios está descontrolada.

Publicado: agosto 28, 2017, 3:59 pm

La Asamblea Nacional, hasta ahora única institución en revelar un dato del comportamiento estima hasta julio una acumulada de 248,6 por ciento.

Huevos, pollo, leche, queso y harina de maíz precocida son rubros que se encuentran en constante aumento. Un ejemplo está en el cartón de huevos, 30 unidades tienen desde mayo una volatilidad remarcada. El comportamiento de variaciones es más de 20 por ciento. Las ventas iniciaron con nueve mil bolívares para alcanzar a 12 y 15 mil bolívares. Después del 15 de agosto, en los mercados populares se etiqueta el producto entre 22 y 27 mil bolívares.

El Cendas FVM reporta en julio, en datos de la canasta alimentaria, que leche, queso y huevos subieron de precios, de 189 mil 59,21 a 220 mil 242,47 bolívares; 16,5 por ciento. El queso duro se sitúa a 12 mil 839 bolívares.

La semana pasada, el Gobierno autorizó el ajuste de la harina de maíz blanco. De 840 bolívares aumentó a dos mil 130 bolívares. El aumento del precio obliga a pagar mil 290 bolívares más a los compradores por la variación de 153 por ciento. En marzo el kilo pasó de 639 a 840 ya marcaban un histórico en porcentaje.

Las tasas del dólar Dicom recalientan el precio de la materia prima. El Gobierno asegura entregar divisas para la importación de alimentos, lo que ponen en balanza la actualización de costos de producción, transformación y distribución de bienes de consumo masivo.

El presidente de la República Nicolás Maduro, indicó este viernes que el Gobierno nacional ha pagado un total de 65.000 millones de dólares en 24 meses en compromisos internacionales.

Durante una reunión de trabajo con los vicepresidentes sectoriales, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado detalló que el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) y la oposición venezolana han tratado que Venezuela decaiga en sus compromisos internacionales para que el comercio y las actividades financieras del mundo retiren la solvencia financiera.

Precisó que a pesar del pago internacional el Estado no ha dejado de invertir en el desarrollo social del país.

Related Articles