Larrazábal: "No queremos un protagonismo patronal" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Larrazábal: «No queremos un protagonismo patronal»

El candidato a la presidencia de Fedecámaras apunta que el protagonismo de la lucha debe estar en manos de los políticos y que el rol del gremio es influir.

Publicado: junio 24, 2017, 1:05 pm

El candidato a la presidencia de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, señaló que no está planteado un «protagonismo patronal» en el actual conflicto por la recuperación del orden constitucional en Venezuela, pero advirtió que el gremio empresarial radicalizará sus posiciones institucionales en favor de un cambio político y económico que brinde progreso y bienestar a la población.

«En 2002, había un sector político totalmente debilitado, los partidos políticos tenían la credibilidad por el piso y la empresa privada se vio atacada por la Ley Habilitante, con 41 leyes de las que hoy estamos viendo las consecuencias. Esas situación no la tenemos hoy. En la sociedad cada quien debe saber cuál es su rol y, hoy en día tenemos una sociedad mucho más empoderada donde tenemos un sector político que está manejando su rol mejor de lo que lo manejo en aquella oportunidad», apunta Larrazábal.

El actual primer vicepresidente de Fedecámaras recuerda que los empresarios son también ciudadanos, tanto como los trabajadores, por lo que no pueden aislarse de la realidad y actuar en consecuencia; pero, como institución, el papel fundamental es influir para que los políticos y el gobierno tomen las decisiones correctas, especialmente en el plano económico.

«En Fedecámaras, no aspiramos a tener posición de poder público, pero sí aspiramos ser influenciadores de las políticas públicas, en beneficio de todo el país, y ese es el rol que a nosotros nos corresponde ahora».

Larrazábal apunta que en estos momentos de alta conflictividad, muchas de las cámaras están defensa de la Constitución y participando en Comités en Defensa del orden constitucional.

«Actualmente estamos en el rol del ciudadano, es el momento cuando cada quien debe actuar con la responsabilidad ciudadana de defender la democracia, defender los principios, los valores; no es momento de salir con un protagonismo patronal cuando el protagonismo corresponde a los políticos y tiene que seguir a cargo de los políticos. Cada quien a lo suyo y cada quien apostando por un mejor país», concluye.

Por: Armando J. Pernía

Related Articles