Publicado: agosto 4, 2017, 11:36 am
“Creemos que va a ir mejorando el ritmo de crecimiento en America Latina”, dijo la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el reporte en Santiago, sede de la entidad dependiente de las Naciones Unidas. Sin embargo, el 1,1% proyectado es un crecimiento sumamente modesto.
Materia prima
El mejor pronóstico de la economía regional se da en medio de “un contexto internacional que pese a los riesgos geopolíticos muestra mejores expectativas de crecimiento”, junto a “una mejora en los precios de las materias primas que exporta la región”, el motor de las economías latinoamericanas.
El comercio mundial “comienza a repuntar pero con niveles históricamente bajos, así que no podemos cantar victoria aquí”, dijo Bárcena durante su exposición.
Venezuela en picada
Tras una contracción del 9,7% en 2016, Venezuela volverá a desplomarse en 2017 un 7,2% en medio de la aguda crisis política que enfrenta a la oposición con el gobierno de Nicolás Maduro.
Pero la recuperación del precio del petróleo -en un 20% en promedio durante este año después de tocar pisos mínimos- “le dará un poco de aire a la economía venezolana”, dice Bárcena.
“Eso va a influir muchísimo en la dinámica económica venezolana pero lógicamente hay temas que resolver de mucha profundidad”, agregó la titular de Cepal.
Por Redacción Gerente