Publicado: octubre 23, 2017, 11:30 am
De esta formar evitar que los más de 3.500 millones de dólares que el país tiene que pagar en vencimientos de octubre y noviembre se reúna sacrificando importaciones y agravando la situación de escasez que vive la nación.
“Es una propuesta que lanzamos para que se refinancie la deuda y no se castigue a los venezolanos” para “cumplirle a los bancos y tenedores de los bonos”, afirmó el presidente del Parlamento, Julio Borges.
El Gobierno venezolano debe cumplir con sus obligaciones financieras en las próximas semanas para evitar caer en suspensión de pagos.
Según algunos expertos, el Gobierno de Nicolás Maduro está acumulando divisas para pagar a costa de adjudicar dólares a los importadores privados de comida y otros productos.
El Estado venezolano tiene desde 2002 el monopolio legal en la venta de divisas. Empresarios venezolanos han denunciado no haber recibido un solo dólar del Estado desde el mes de agosto.
Borges pidió “refinanciar la deuda para que se pueda tener dinero para comida y alimentos”, además de una reforma profunda de la economía que contribuya “al bienestar de los venezolanos”.
El dirigente opositor exigió, asimismo, la apertura de un canal humanitario que permita la entrada de alimentos y medicamentos que han ofrecido algunos países y que el Gobierno venezolano no ha aceptado hasta el momento.
Venezuela vive desde hace meses una grave crisis de escasez de alimentos, medicamentos y productos básicos.