Bono de alimentación alcanza sólo para comer una semana - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bono de alimentación alcanza sólo para comer una semana

El beneficio, que surgió en 1998 para cubrir las necesidades de alimentación de la fuerza laboral del país, solamente permite costear 9% de esa canasta.

Publicado: octubre 3, 2017, 12:23 pm

El pasado 1ro de septiembre, entró en vigencia un incremento en el bono de alimentación para los trabajadores, contemplado en la Ley del Cestaticket Socialista para los Trabajadores y Trabajadoras.

Según anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, el 7 de septiembre, la base de cálculo del bono de alimentación subió de 17 a 21 Unidades Tributarias (UT Bs 300 cada una), por lo que pasó de Bs 153 mil a Bs 189 mil. Es decir, un incremento de 24%, con respecto al último aumento realizado en mayo.

De acuerdo con el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en el pasado agosto la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en Bs 2 millones 012 mil 556,55.

El beneficio, que surgió en 1998 para cubrir las necesidades de alimentación de la fuerza laboral del país, solamente permite costear 9% de esa canasta, que reúne los víveres mensuales necesarios para una familia de cinco miembros.

Alimentación
Del rubro de cereales y sus derivados, se puede comprar un kilo de arroz, de pasta, de harina de maíz y un paquete de pan de sándwich por Bs 55 mil 500

En cuanto a las carnes, mil gramos de res y de pollo suman Bs 44 mil 500. Un kilo de queso y un cartón de huevos se adquieren con Bs 53 mil.

Las hortalizas, la papa y la cebolla también se pueden incluir en la lista por un costo de Bs 10 mil 500.

El costo de los mencionados productos suma un total de Bs 163 mil 500, y, sólo alcanzan para comer una semana.

Cuidado personal
Del ramo de productos de higiene personal, con el cestaticket se puede comprar una barra de jabón, un detergente en polvo y dos rollos de papel higiénico  por Bs 25 mil, para totalizar, junto a los Bs 163 mil invertidos en alimentos, Bs 188 mil 500.

Quedan por fuera artículos esenciales como champú, pasta dental, desodorante, afeitadoras, pañales y toallas sanitarias, y para adquirirlos se deben invertir Bs 105 mil 500.

El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero, señaló que los incrementos salariales y del bono de alimentación, si no vienen acompañados de medidas que realmente controlen la inflación, no tienen efectos positivos en la calidad de vida del empleado.

“Al subir el salario y los beneficios, automáticamente aumentan los precios bruscamente. A diario el costo de la vida sube, por lo que el trabajador ve desmejorado su estatus y lo percibido por su labor no le alcanza”.

Related Articles