Publicado: octubre 3, 2017, 12:10 pm
El producto refinado por kilo de la industria del país vecino es vendido hasta en 33.000 bolívares, por lo que personas han optado por consumir panela, cuyo precio asciende a 20.000 bolívares el kilo.
Alejandro García, alcalde del municipio fronterizo Pedro María Ureña, localidad de asiento del Central Azucarero del Táchira, dijo que los finqueros que arrimaban caña a Cazta, entre ellos su familia desde hace 55 años, no pudieron continuar su labor por la inacción de la industria.
“Las cañas que quedan por ahí se les están vendiendo a los trapiches de los municipios Junín, Córdoba y Rafael Urdaneta para hacer panela. El central azucarero, desde el momento en que fue expropiado, presentó problemas técnicos, precariedad de la mano de obra que lo operaba, al punto de que muele una caña desde hace tres años”, dijo García.
García dijo que en el Central Azucarero del Táchira hay cerca de 300 personas “que no hacen absolutamente nada”.
Datos históricos indican que en el municipio Pedro María Ureña había 2.500 hectáreas sembradas de caña, mientras que en Boconó-Villa del Rosario-Escobal (Colombia) había 600 hectáreas más. En el valle del río Zulia, en Norte de Santander, similar cantidad de terrenos estaban sembrados.