Publicado: abril 10, 2018, 9:02 am
“Panamá no ha tomado medidas comerciales, pero si no revisa Venezuela sus acciones, vamos a reaccionar y adoptar otras medidas de endurecimiento en proporción, incluyendo la aplicación de la ley de retorsión y podría ser hasta sanciones económicas”, declaró la vicepresidenta en una reunión con la prensa extranjera acreditada en el país centroamericano.
La canciller recordó que “Venezuela está en la lista de países que discriminan a Panamá”, publicada en marzo pasado por el Gobierno como un “primer paso en la evaluación de acciones recíprocas” en materia migratoria, tributaria y arancelaria para las 20 jurisdicciones incluidas por aplicar medidas discriminatorias o restrictivas al país centroamericano,
“Sentimos que ha habido desinformación de parte de Venezuela sobre la lista, que era parte de la rutina, lo que pasa es que también el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) pidió participar” en su divulgación, acotó.
También, “porque los actores locales pidieron claridad y la comisión publicó la lista para proteger la plataforma financiera panameña, lo único nuevo es que quedaron identificados en una resolución”, apuntó De Saint Malo.
Aclaró que “la comisión se reúne todos los meses y se publicó ahora porque el tema de Venezuela tiene notoriedad, pero Venezuela lo sacó de contexto y su reacción sobrepasa la actuación de Panamá; Panamá se siente agredida con medidas que están fuera del marco jurídico y sin ningún sustento”.