Cuba admitió errores y retrasos en sus reformas económicas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuba admitió errores y retrasos en sus reformas económicas

El Partido Comunista de Cuba, que dirige los destinos de la isla, admitió errores y retrasos en los planes de actualización de su modelo económico.

epa02052428 A file photograph made available on 24 February 2010 showing Cuban President Raul Castro taken on 26 July 2009 in Havana, Cuba. Castro said in a press comunication that he regrets the dead of Cuban political dissident Orlando Zapata Tamayo, he blamed to the US for this dead and denied torture in the island. Cuban political prisoner Zapata Tamayo died on 23 February 2010, 85 days after he went on a hunger strike, which according to diplomatic and internal opposition sources will bring grave repercussions to the Cuban government. EPA/Alejandro Ernesto

Publicado: marzo 27, 2018, 11:42 am

El asunto fue evaluado en el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC, único) durante dos días, según informó el martes la prensa oficial. La reunión fue liderada por su primer secretario Raúl Castro, quien dejará la presidencia del país el 19 de abril.

Luego de tres años de “alto rendimiento de implementación de políticas” desde el 2011, el ritmo se redujo ante la complejidad de las medidas y “por errores en la planificación y control”, explicó el responsable de las reformas económicas, Marino Murillo, ante el pleno.

En ello incidieron además limitaciones financieras “que imposibilitaron el respaldo adecuado a un grupo de medidas que requerían inversiones”, detalla el diario Granma, órgano de comunicación del PCC.

Raúl Castro encabeza siete años de reformas, principalmente la apertura a pequeños emprendimientos privados y a la inversión extranjera en la isla. En ese proceso, algunos sectores han reclamado por la acumulación de riqueza en manos de particulares.

El pleno del partido reconoció además una “carencia de cultura tributaria” y dificultades en la comunicación de políticas que generaron malas interpretaciones en la ciudadanía.

Mientras “se revisan todos los procesos”, el gobierno mantiene como prioridad la unificación monetaria y cambiaria, y un plan de desarrollo económico y social hasta el 2030.

La circulación de dos monedas en Cuba y la existencia de tasas cambiarias privilegiadas para el sector estatal distorsionan la economía, según especialistas, que esperan que el gobierno adopte medidas este año.

Related Articles