Publicado: septiembre 20, 2017, 7:26 pm
Según CENDAS-FVM la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) aumentó 424,2% en comparación con el mismo mes de 2016. Una familia compuesta por cinco miembros debe tener 20,6 salarios mínimos equivalentes a 97.531,56 bolívares para adquirir los 60 productos que la integran.
En julio todos los rubros subieron de precio, siendo la mayonesa y la salsa de tomate los productos que presentaron mayor variación entre 69,4 y 174,9%.
Los lácteos tuvieron un aumento que varió de 220.242,47 a 369.129,90 bolívares, equivale un incremento de 67,6%. Mientras que el cartón de huevos de 30 unidades subió a 34.946,66, es decir, cada huevo cuesta 1.164,88 bolívares.
Las grasas y aceites fue el grupo que alcanzo una mayor aumento al pasar de 36.008,49 bolívares a 59.011,18 bolívares, un aumento de 63,9%. Así mismo, las carnes y sus preparados registraron una variación de 52,6%. Un kilo de carne tipo bistec pasa a costar 25.478,26 bolívares y 16.062 bolívares el de pollo.
Por otra parte, el grupo de azúcar y sal repuntó 48,6 %; café 35,1%; cereales y productos derivados 31,7%; frutas y hortalizas 24,1%; pescados y mariscos 21,1%; granos 15,3%; y raíces, tubérculos y otros 8,9%.
En el mes de agosto 24,13% de los 58 productos que integran la canasta alimentaria presentaron escasez como la leche en polvo, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso amarillo, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pan, pastas alimenticias, harina de maíz, café y mayonesa.