Publicado: noviembre 26, 2025, 11:30 pm

El régimen de Nicolás Maduro formalizó este miércoles 26 de noviembre la revocación de la concesión de explotación de rutas a seis importantes aerolíneas internacionales. La medida quedó establecida mediante su publicación en la Gaceta Oficial Nro. 43.264, marcando una ruptura administrativa definitiva con las operadoras que habían suspendido sus vuelos recientemente.
lapatilla.com
El documento oficial lista a las empresas afectadas por la sanción: Iberia Líneas Aéreas de España S.A., Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal), Aerovías del Continente Americano S.A. (Avianca), Aerovías de Integración Regional S.A. (Latam Airlines Colombia), Turkish Airlines y GOL Linhas Aereas S.A.
Según el texto legal, la decisión se fundamenta en que estas compañías «se sumaron a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos». El chavismo argumentó que la suspensión unilateral de las operaciones aerocomerciales hacia y desde Venezuela constituyó un acto hostil alineado con intereses extranjeros.
La Gaceta Oficial señala que las aerolíneas basaron su cese de actividades en un NOTAM (aviso a navegantes) emitido por una «Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía», en referencia a la alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. Para el régimen venezolano, acatar esta directriz externa desconociendo a la autoridad legítima local fue el detonante para la cancelación de los permisos.
Esta resolución se produce horas después de que venciera el ultimátum dado por las autoridades chavistas para que las aerolíneas retomaran sus itinerarios. Con la revocación de las concesiones, el estatus de estas empresas cambia de una «suspensión temporal» operativa a una inhabilitación legal para operar en territorio venezolano, profundizando el aislamiento aéreo del país en medio de la actual tensión geopolítica.
