Industria automotriz se queja de bloqueos carreteros - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Industria automotriz se queja de bloqueos carreteros

Publicado: noviembre 25, 2025, 11:00 pm

Los bloqueos a vías carreteras, férreas y recintos aduaneros perjudican de manera importante la transportación y entrega de autopartes y vehículos a Estados Unidos, se quejó la industria automotriz en México.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) manifestó su profunda preocupación por los bloqueos recientes en carreteras y aduanas, los cuales están afectando gravemente la cadena de suministro y las operaciones de exportación.

Este martes, productores agrícolas de Chihuahua bloquearon las entradas a las oficinas de la aduana mexicana en Ciudad Juárez y obligaron a los trabajadores a desalojar las instalaciones; mientras que bloquearon el paso de tráileres en los puentes internacionales Córdova-Las Américas, Zaragoza y en la garita Santa Teresa.

De acuerdo con información de agencias, los bloqueos en los puntos de cruce a EU causaron filas kilométricas de camiones de carga, mientras el tránsito de automóviles y de peatones fue permitido.

El lunes pasado, las protestas de los transportistas afectó al Puerto de Manzanillo y carreteras que conectan con Jalisco.

A decir de la presidenta de la Canacintra, María de Lourdes Medina, los bloqueos de los transportistas han impactado en 37,000 millones de pesos a la industria nacional, al quedar inmovilizada la mercancía.

“Esto está comprometiendo la capacidad de México de proveer insumos a plantas de producción en Estados Unidos, las operaciones de comercio exterior de la industria (principal sector exportador del país), y la disponibilidad tanto de unidades como de refacciones para el mercado interno”, advirtió el sector automotriz.

El sector destacó que estas interrupciones perjudican el comercio exterior, siendo la industria automotriz el principal sector exportador del país, además de afectar la disponibilidad de unidades y refacciones en el mercado interno. Aunque reconocen las problemáticas sociales detrás de estos bloqueos, instan a las autoridades y a los involucrados a buscar alternativas que no afecten la economía nacional.

La industria automotriz reafirma su compromiso con la estabilidad y el crecimiento del país, y se declara lista para colaborar con las autoridades para garantizar la libre circulación de bienes y personas, así como prevenir futuras situaciones similares.

Related Articles