Publicado: noviembre 25, 2025, 9:00 pm
Las partes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) anunciaron que los próximos 9 y 10 de diciembre de 2025 se llevará a cabo la Tercera Reunión del Consejo Laboral, un encuentro que combinará una sesión privada presencial entre los gobiernos en Ottawa, Canadá, y una sesión pública virtual enfocada en la implementación del Capítulo Laboral del acuerdo comercial.
De acuerdo con la convocatoria difundida por las autoridades de Estados Unidos, el encuentro busca dar seguimiento a los compromisos laborales asumidos por los tres países, revisar avances en materia de derechos de los trabajadores y atender inquietudes relacionadas con la aplicación de los mecanismos de cumplimiento laboral del T-MEC.
La sesión a puerta cerrada reunirá a funcionarios de alto nivel de los tres gobiernos, mientras que el diálogo público se realizará mediante un seminario virtual abierto a organizaciones sindicales, empleadores, especialistas, académicos y cualquier persona interesada en el tema.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y el Departamento del Trabajo (DOL) llamaron al público a participar activamente mediante el envío de preguntas y comentarios escritos antes del encuentro. Las autoridades estadounidenses solicitaron que las aportaciones sean remitidas antes del 1 de diciembre a los correos: MBX.USTR.USMCAhotline@ustr.eop.gov y ILAB-Outreach@DOL.gov, con el asunto “Reunión del Consejo Laboral del T-MEC”.
En ese sentido, los gobiernos destacaron que la realización de la tercera reunión marca un nuevo paso en la coordinación trilateral en materia laboral, un eje que ha cobrado relevancia en la agenda del T-MEC por su papel en la vigilancia del cumplimiento de derechos colectivos, la libertad sindical y las condiciones de trabajo en los sectores cubiertos por el acuerdo.
Cabe destacar que el Consejo Laboral se ha convertido en un espacio estratégico para intercambiar información, evaluar retos y reforzar la cooperación en temas que van desde la inspección laboral hasta los mecanismos de respuesta rápida.
El encuentro de diciembre será determinante para evaluar los avances alcanzados este año y para definir las prioridades conjuntas de 2026 en uno de los capítulos más sensibles del tratado comercial.
