Publicado: noviembre 24, 2025, 10:09 pm
La posibilidad de que las empresas tengan que subir el salario mínimo interprofesional (SMI) sin que pueda ser integrado en los complementos de la nómina de un trabajador está condicionando tanto la negociación colectiva que las mesas en las que muchos convenios están pendientes de renovar se encuentran paralizadas. Las empresas consideran que el coste de esta medida, que está preparando el Ministerio de Trabajo para aplicar a partir de 2026 junto al nuevo alza del SMI, es de tal calado económico que optan por esperar a lo que vaya a decidir finalmente el departamento dirigido por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, antes de rubricar cualquier pacto con los sindicatos. Después de ver caer el proyecto de ley de reducción… Ver Más
