Desestiman los cargos de obstrucción a la Justicia contra el exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Desestiman los cargos de obstrucción a la Justicia contra el exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump

Publicado: noviembre 24, 2025, 7:30 pm

Una jueza federal de Estados Unidos ha desestimado este lunes el caso contra el exdirector del FBI James Comey y el de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, tras concluir que la fiscal federal que escogió el presidente, Donald Trump, para liderar los dos procesos contra ellos fue designada ilegalmente. Comey estaba acusado por los delitos de declaración falsa y obstrucción a la Justicia tras negar en 2020 ser responsable de la filtración de información a la prensa en la investigación que realizó sobre los vínculos entre Trump y Moscú en los comicios estadounidenses de 2016. James, por su parte, estaba acusada de hacer declaraciones falsas a una institución financiera y de fraude bancario. Ambos, que son considerados enemigos del mandatario estadounidense, se habían declarado no culpables y, aunque enfrentaban cargos separados, se habían unido para impugnar las causas contra ellos.

La magistrada Cameron McGowan Currie ha desestimado así los casos porque la fiscal encargada del caso, Lindsey Halligan, a quien Trump nombró fiscal interina de Estados Unidos para el distrito este de Virginia el pasado mes de septiembre, no tenía «ninguna autoridad legal para presentar la acusación». Como ha dictaminado la jueza, su nombramiento como fiscal fue ilegal y viola la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de Estados Unidos.

Con este, Halligan es la cuarta fiscal federal afín a Trump cuyo nombramiento ha sido considerado ilegal por un juez. Los propios acusados Comey y James habían recurrido contra la fiscal, quien había sustituido al anterior fiscal Erik Siebert tras su dimisión, precisamente, por las presiones que recibía de la Administración Trump para imputar a Comey.

El fallo de la magistrada destaca que el plazo de 120 días para el nombramiento de un sustituto en funciones para Siebert expiró antes de que la fiscal general de Trump, Pam Bondi, nombrara a un sustituto, por lo que la competencia era en realidad de los jueces de cada distrito. «Todas las acciones derivadas del nombramiento defectuoso de la señora Halligan, incluida la obtención y firma de la acusación del señor Comey, fueron ejercicios ilegales del poder ejecutivo y quedan anuladas», ha dictaminado Currie.

Pese a todo ello, la decisión implica que se podría presentar de nuevo los cargos contra Comey y James, pero con otro fiscal. De hecho, tras conocerse la decisión de la magistrada, una portavoz de la presidencia estadounidense ha enviado un comunicado asegurando que esta no será «la última palabra». «Los hechos de las acusaciones contra Comey y James no han cambiado y esta no será la última palabra sobre este asunto», ha declarado Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca.

Comey: «Trump volverá a perseguirme»

El propio Comey ha celebrado la noticia en un vídeo que ha publicado en su perfil de Instagram asegurando que esta acusación se basaba en la «malevolencia» y que el mandatario estadounidense «volverá» a ir contra él. «Estoy agradecido de que el tribunal haya cerrado el caso contra mí, que era una acusación basada en la malevolencia y la incompetencia, un reflejo de lo que se ha convertido el Departamento de Justicia bajo Donald Trump, lo cual es desgarrador», asegura el exidrector del FBI.

Además de ello, ha mantenido su inocencia y ha asegurado «no tener miedo». «Hay que enviar un mensaje de que el presidente no puede usar el Departamento de Justicia para atacar a sus enemigos políticos. Sé que probablemente Donald Trump volverá a perseguirme», ha lamentado.

También se ha pronunciado tras la noticia la propia fiscal de Nueva York, quien ha asegurado en un comunicado que sigue «sin miedo» ante las acusaciones. «Me anima la victoria de hoy y agradezco las oraciones y el apoyo que he recibido de todo el país. Sigo sin miedo ante estas acusaciones infundadas mientras sigo luchando por los neoyorquinos cada día», ha expresado.

Acusado de declaración falsa en una comparecencia en 2020

Fue el pasado 25 de septiembre cuando un gran jurado en Virginia decisió imputar a Comey por los delitos de declaración falsa y obstrucción, cargos presentados por el Departamento de Justicia. Los hechos se remontan a una comparecencia del exdirector del FBI ante el Congreso en el año 2020 en la que supuestamente mintió cuando negó ser responsable de la filtración de información a la prensa sobre la investigación que llevó a cabo sobre los vínculos de Trump con Moscú.

Tras conocerse su imputación, el exdirector del FBI defendió su inocencia. «Me duele el corazón por el Departamento de Justicia, pero tengo una gran confianza en el sistema judicial federal, y soy inocente, así que tengamos un juicio y mantengamos la fe», dijo entonces.

Trump no ha escatimado en los últimos años en críticas hacia Comey, a quien ha tachado de «policía corrupto». Poco antes de la imputación, reclamó en redes sociales a la fiscal general Bondi que actuase contra varios de sus opositores políticos, dentro de los cuales incluyó al exdirector del FBI.

Related Articles