La emotiva carta de Sergio Peris-Mencheta a Verónica Echegui, "el paradigma de las ganas de vivir sin cortapisas": "Jugaba en otra liga" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La emotiva carta de Sergio Peris-Mencheta a Verónica Echegui, «el paradigma de las ganas de vivir sin cortapisas»: «Jugaba en otra liga»

Publicado: noviembre 23, 2025, 4:30 pm

El pasado 24 de agosto, la muerte de la actriz Verónica Echegui encogía el corazón del mundo de la cultura de nuestro país. Con tan solo 42 años, la artista fallecía a causa de un cáncer.

Verónica dejaba rotos a todos aquellos los que la conocían. Entre ellos, Sergio Peris-Mencheta, que, como ya hiciera en su día, nada más fallecer ella, ahora ha querido recordarle con un emotivo post en Instagram.

«Y me encuentro esta foto que le robé hace unos años en Los Ángeles», escribe el director y actor, junto a la fotografía en cuestión de Echegui. Y es que llevo días teniendo muy presente a Vero. Despierto, en sueños y en el duermevela, y me vienen los recuerdos de ella, siempre saliéndose de ‘lo común’. Derramándose», continúa.

«Siempre riendo, siempre con la risa por bandera. Es la escena que tengo de ella. No la fantaseo ‘correctita’, vaya. Hasta en los photocalls no posaba, jugaba en otra liga, daba la sensación de estar pensando: ‘no os toméis esto tan en serio, que en 100 años todos calvos’. Y esa manera de mirar, como con una mira telescópica detrás de la cual se imaginaba un país de las maravillas. Jugaba en otra liga«, escribe el director.

«Como si hubiera venido a este mundo solo a recordar de qué iba esto de vivir, y a reírse un poco de la seriedad, de las preocupaciones, de los estreses… Como si con sus ojos telescópicos ya supiera más que ninguno que solo estamos de paso, y que no somos tan importantes como nos vivimos. Sí, la Echegui era el paradigma de las ganas de vivir sin cortapisas. A cada instante. Como si fuera su seña de identidad. Como si descubriera una juguetería o un parque de atracciones en cada momento. Como si no tuviera tiempo que perder en conversaciones de ascensor… No me la imagino en un ascensor teniendo una conversación de ascensor», hace hincapié.

«Me la imagino entrando a saco siempre. Un ascensor con un vecino muermo, pero ella saca un tema y no es ‘hablar del tiempo’. Es que se ha fijado en algo que solo ella se fijaría, y como a una niña le llama la atención, y como una niña en una juguetería le comenta al vecino muermo. Y algo se rompe. Y ese vecino resulta que no era tan muermo. Y aparece la vida. Con ella siempre se rompía la rutina, y aparecía la vida, carajo. Era una sorpresa continua. Con ella se escacharraba lo ordinario. Como si hubiera venido a este mundo a exprimir al máximo los 40 años que iba a vivir. Como si su ser superior ya supiera que sería una estrella fugaz, y le planteara un all in a cada instante, por cotidiano que fuese. Como si hubiera encarnado para darnos una lección a todos de cómo se debe vivir una vida. Nota: nunca un post contuvo tanto la palabra ‘vida», concluye el actor, que acaba de superar un cáncer.

Related Articles