Publicado: noviembre 22, 2025, 9:30 pm
El Cajasol Real Ciencias Sevilla arrancó su andadura en la Copa del Rey con un solvente triunfo en La Guinardera, imponiéndose por 14-43 a un Sant Cugat que venía como líder de la Liga Élite y que mostró su habitual dinamismo ofensivo. El conjunto sevillano supo adaptarse al ritmo del encuentro, sostuvo las fases de mayor presión local y golpeó con determinación en los momentos clave. El Ciencias golpeó primero jugando en campo contrario e imponiendo la superioridad de su pack de delanteros. En el minuto 4 llegó el primer ensayo de tocuh maul que Juan Carlos Sánchez posó. Pero los locales no se vinieron abajo, al contrario. Mostraron sus intenciones de ir a por el partido sin atender a la diferencia de categoría como un hándicap. Con una defensa sólida e intentando imponer velocidad por fuera con buenas conexiones en primera fase solo los errores y precipitaciones propias les impidieron puntuar. Los científicos respondieron con madurez y controlando el juego. Con el avance de los minutos incrementaron el ritmo en los contactos y lograron minimizar el peligro del conjunto catalán. En el minuto 37, la melé en la 22 catalana, salida de Jay Davis que se queda a un metro de la zona de marca, recoge el balón el Chino Galliano e impone su potencia consiguiendo un nuevo ensayo. Transformó Agustín Galliano. Al filo del descanso, el Sr. Japas mostró amarilla a Jaime Borondo . Con el Sant Cugat en superioridad y jugando en la 22 sevillana, llegó el ensayo de touch maul de Emilio Gutiérrez que transformó Arthur Picole para establece el 7-12 con el que los jugadores pasaron por vestuarios. En la segunda mitad, el Cajasol Real Ciencias con un juego más vertical, un pack que fue de menos a más y una línea de tres cuartos muy efectiva terminaron por romper el encuentro . En el minuto 51, jugando en superioridad por la amarilla a Domenech, llegaron los ensayos de Miguel Reina (min. 52) y Fernando Luna (min. 57) transformados por Agustín Galliano, y Jaime Borondo (min. 63) finalizando en el ala derecha una jugada de lado a lado. A pesar del tanteo, los locales siempre lo intentaron y en el minuto 68 tuvieron el premio de un nuevo ensayo en una jugada que finalizó habilidosamente Arthur Picole , que él mismo transformó. Los científicos cerraron el duelo con autoridad, firmando dos ensayos más de Fernando Luna (min. 71) transformado por Tomás Lamboglia y de Antonio García (min. 79). Tomás Carrió valoró el encuentro: «Estamos muy contentos. Ha sido un buen partido, muy serio , comenzamos bien en campo contrario, jugado en la 22 rival como venimos entrenando y ha salido muchas cosas. En un momento ellos lograron equiparar los contactos y dominar ciertas situaciones que nos complicó un poco el desarrollo del juego. En el segundo tiempo el equipo sacó cara, siguió trabajando lo que entrenamos, respetando el plan de juego, con una intensidad buena y sobre todo confiando en nuestro juego ». Con este resultado, el Cajasol Real Ciencias suma sus primeros puntos en la Copa del Rey y encara con confianza la fase de grupos del torneo, a la espera de la siguiente jornada. Será el 7 de diciembre, a las 12:30 horas en el Juan Arenas.
