Publicado: noviembre 21, 2025, 6:30 pm
«Me ha costado, pero lo he conseguido». Así anunciaba Patricia Steisy hace unos días que, gracias a su «esfuerzo» y sus nuevos hábitos, ha conseguido perder 50 kilos en tan solo cinco meses. Un radical cambio físico que, además de recibir elogios, también ha desatado la polémica en redes entre quienes la acusan de haber recurrido a Ozempic para adelgazar.
A través de su perfil de Instagram, la extronista de Myhyv publicó varios posados en bikini durante su viaje a Dubái presumiendo de aspecto físico y compartió con sus seguidores el duro camino que, según ella, tuvo que atravesarhasta darse cuenta de que, aunque «cueste mucho, todo se puede» y de que podía volver a tomar las riendas de su vida.
«Pensé que me quedaría atrapada en ese cuerpo que nunca me había pertenecido. Pensé que ya estaba todo hecho, que lo que tocaba era ir con el moño y quedarme en casa criando», escribió la granadina en su post. «Creo que me disocié de mí misma. Estaba tan feliz con mi niña que no se me ocurrió que me estaba hundiendo», agregó.
Este testimonio, que se enmarca en una época lleno de cambios para ella tras darse una segunda oportunidad con Pablo Pisa, ha generado una oleada de reacciones positivas en redes, entre quienes destacaron su valentía y constancia para lograr su cambio físico y quienes, además, le hicieron saber que «siempre ha sido preciosa, con cualquier kilo y talla».
Por su parte, los comentarios negativos tampoco tardaron en llegar, y muchos de ellos incluso la acusaron de «pincharse» o inyectarse Ozempic para adelgazar más rápido. Ante estas graves acusaciones, Steisy emitió este jueves un comunicado en historias de Instagram donde subrayó que su transformación responde únicamente a su «disciplina» y a sus hábitos.
«Que cada uno crea lo que quiera, yo tengo mi cuerpo y mis resultados. Si fuera tan fácil como pincharse todo el mundo estaría como yo», escribió la influencer, destacando que, pese a que se sometió a un proceso «duro y extremo» que no «recomienda» a nadie, fueron su «esfuerzo» y su genética los que, según cuenta, hicieron el resto.
«Tengo muy buena constitución y he hecho mucho deporte a lo largo de mi vida«, agregó. Tras esto, la creadora de contenido lanzó una reflexión en torno a la «envidia» y a los «remordimientos» que suscitarían entre determinadas personas ver a alguien logrando sobresalir en cualquier ámbito y obtener «resultados», «éxito» o «llegar lejos» en algo que «a ellos les cuesta por falta de constancia o fuerza de voluntad».
Este malestar, según explica, provoca que para sentirse mejor consigo mismas estas personas intenten «engañarse» boicoteando o poniendo en duda el esfuerzo o los logros de los demás. «Todos podemos conseguir todo, si no lo consigues es porque no quieres. Fin», concluyó.
De esta forma, Patricia Steisy se dirigió a aquellas personas «envidiosas» que puedan darse por aludidas y les instó a dejar atrás sus actitudes. «Cállate o acuéstate en el sofá y no hagas el ridículo. O mejor ponte las pilas», apuntó.
