Publicado: noviembre 21, 2025, 11:30 am
Investigadores del Baylor College of Medicine (EE.UU.) han identificado un mecanismo natural capaz de eliminar placas amiloides ya formadas en el cerebro y preservar la función cognitiva en modelos murinos de Alzheimer. El hallazgo, publicado en ‘ Nature Neuroscience ‘, abre la puerta a futuras terapias basadas en astrocitos, células en forma de estrella esenciales para el funcionamiento cerebral. El equipo descubrió que aumentar la producción de Sox9, una proteína clave que regula funciones de los astrocitos durante el envejecimiento, activa en estas células la capacidad de « limpiar » las placas tóxicas de amiloide asociadas al Alzheimer. «A medida que el cerebro envejece, los astrocitos experimentan profundas alteraciones funcionales, pero aún no entendemos completamente cómo influyen en la neurodegeneración», explica el primer autor, Dong-Joo Choi. Para evaluar el papel de Sox9, los científicos manipularon su expresión en ratones con Alzheimer que ya presentaban déficits de memoria y acumulación de placas, un escenario más cercano a la enfermedad humana. Durante seis meses analizaron su desempeño cognitivo y, posteriormente, cuantificaron la carga de placas en el cerebro. Los resultados mostraron que eliminar Sox9 aceleró la formación de placas y redujo la capacidad de los astrocitos para depurarlas, mientras que aumentar su expresión impulsó la eliminación de depósitos amiloides, reforzó la actividad de los astrocitos y preservó la memoria. «Incrementar Sox9 hizo que los astrocitos actuaran como un ‘aspirador’ cerebral, ingiriendo las placas amiloides», señala el autor correspondiente, Benjamin Deneen . «Mientras la mayoría de los tratamientos actuales buscan proteger a las neuronas o evitar la formación de placas, nuestro estudio sugiere que potenciar la capacidad natural de limpieza de los astrocitos podría ser igual de importante». El descubrimiento posiciona a los astrocitos como un nuevo objetivo terapéutico prometedor en la lucha contra el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
