Publicado: noviembre 21, 2025, 1:30 am
Dan Hooker es uno de esos luchadores que la UFC siempre quiere entre su plantel . El neozelandés, un pegador de golpeo muy técnico, se ha enfrentado a muchos de los atletas más grandes que hayan pisado el octágono en su categoría durante su estancia en la mayor organización de artes marciales mixtas (MMA), que ya supera la década de duración. Siempre da espectáculo, pierda o gane. Aunque la realidad es que adoptó una especie de cartel de ‘eterno contendiente’, sin haber podido disputar jamás el cinturón de la UFC. Este sábado, tendrá una oportunidad de oro para acercarse al título mundial, pues se medirá a Arman Tsarukyan, el número dos del ranking del peso ligero. Dan Hooker nació el 13 de febrero de 1990 en Auckland, Nueva Zelanda, y cuenta con raíces maoríes , algo que forma parte de su identidad cultural. Desde muy joven practicó deportes físicamente exigentes como el rugby, aunque más tarde dio el salto a las artes marciales mixtas después de dejar la escuela. Gracias a su carácter, con una mentalidad muy combativa, ha ido logrando hacerse un gran nombre dentro de la industria de los golpes y las sumisiones. En sus primeros años compitió en circuitos regionales en Nueva Zelanda y Australia, donde fue puliendo su estilo y construyendo su reputación. Su experiencia en kickboxing le dio una base muy sólida de golpeo desde el principio. Ya en 2014, hace once años, debutó con una victoria por TKO frente a Ian Entwistle en la UFC, donde ha logrado protagonizar muchas peleas memorables, tanto por su capacidad de intercambio de golpes como por su resiliencia. Aunque atesoró grandes triunfos ante nombres como Claudio Puelles o Paul Felder, su camino también ha estado bastante marcado por sus derrotas, siempre ante luchadores de primerísimo nivel, como por ejemplo el que fuera campeón de peso ligero de la UFC, Islam Makhachev, el excampeón interino, Dustin Poirier, o el contendiente del pluma, Arnold Allen. Sea como fuere, en la mayoría de combates, siempre dejaba su impronta: una dureza extrema a la hora del tiroteo en la zona de ‘fuego’. En los últimos tiempos, Dan Hooker ha logrado encadenar tres victorias que le han llevado a la oportunidad de este sábado: venció a Claudio Puelles, a Jalin Turner y a Mateusz Gamrot. Es su oportunidad de oro, el momento de dar un golpe en la mesa y apuntar hacia el cinturón, que está en manos de Ilia Topuria. A sus 35 años , el neozelandés buscará la victoria más importante de su carrera en Qatar .
