Publicado: noviembre 20, 2025, 1:00 pm
Una gran parte de la población en España tiene problemas para conciliar el sueño, de hecho, según datos recogidos por la Sociedad Española de Neurología, podía ser casi la mitad. Es habitual tener dificultades para quedarse dormido o despertarse en numerosas ocasiones a lo largo de la noche, lo que hace que el sueño no sea de calidad.
No es raro que las personas que pasan por ello busquen soluciones que puedan ayudarles a dejar ese problema atrás y les ayuden a descansar. Algunos de ellos optan por tomar suplementos como la melatonina, pero ¿qué pasa si tomas también magnesio? ¿Cómo reacciona el cuerpo y cómo afecta a tu sueño?
¿Combinar magnesio y melatonina favorece el sueño?
Tanto la melatonina como el magnesio son suplementos que suelen tomarse para favorecer el sueño. Lo más habitual es que quienes los necesitan para poder mejorar sus horas de descanso opten por uno u otro, pero cada vez es más frecuente tomar los dos juntos, lo que hace que surjan muchas dudas sobre la idoneidad de hacer esto y las consecuencias que puede tener para el cuerpo y para el sueño.
No hay demasiados estudios que puedan ayudarnos a afirmar que esta combinación es la mejor para mejorar el sueño, aunque los que existen sí que apuntan en esta dirección, señalando ligeras mejoras. Se cree que es la manera en la que interactúan el magnesio y la melatonina lo que proporciona estos resultados. «La cantidad de magnesio que se consume puede afectar la eficacia con la que se sintetiza la melatonina», explicó para Health la doctora y coordinadora del programa de doctorado en fisiología aplicada y nutrición de la Universidad de Memphis, Marie van der Merwe.
Cada vez es más frecuente encontrar suplementos que combinan ambas. La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce de manera natural y sus niveles son más elevados durante la noche, por lo estos suplementos podrían favorecer el sueño; el magnesio se emplea para relajar los músculos y mejorar el estado de ánimo.
Ella misma apunta que es necesario seguir investigando este tema para poder tener mayores certezas, pero también quiso destacar que no es necesario tomar ambos suplementos a la vez para que resulten efectivos y que es una buena solución tomar el magnesio por la mañana y la melatonina antes de acostarse, para aprovechar mejor los efectos de ambos.
Beneficios y riesgos de ambas para el sueño
El consumo de suplementos de magnesio y melatonina de forma conjunta para favorecer el sueño cada vez es más frecuente, pero no conviene perder de vista que esto no debe ser una solución permanente en caso de insomnio o problemas a largo plazo. Estos suplementos tienen ciertos beneficios, pero también algunos riesgos asociados que no siempre se conocen.
Mientras que el magnesio parece ayudar a mejorar la calidad de sueño y alivia la tensión muscular, podría tener efectos poco agradables a largo plazo, sobre todo si se toma en cantidades poco adecuadas. Puede provocar diarreas, náuseas o calambres abdominales, también puede hacer que otros medicamentos pierdan eficacia o tengan efectos secundarios, por lo que antes de tomarlo es importante consultar con el médico.
La melatonina es una hormona que el cuerpo produce naturalmente, se encarga de regular nuestro reloj interno y ritmos circadianos, se encarga de regular cuándo nos dormimos y cuándo nos despertamos. Mientras que el magnesio puede tardar un tiempo en comenzar a hacer efecto, la melatonina es inmediata, funciona tan pronto como se toma haciendo que se pueda conciliar el sueño más rápido y favoreciendo la regulación de los horarios de sueño, pero también tiene sus riesgos.
No se recomienda en el caso de niños o personas con demencia, puede interactuar con algunos medicamentos, como antibióticos o píldoras anticonceptivas, y sus efectos a largo plazo todavía no están muy claros. Antes de optar por tomar suplementos de este tipo siempre es mejor consultar con un especialista, porque aunque se tome como tal, no son pastillas para dormir, sino que ayudan a regular las funciones de cuerpo.
En ocasiones es necesario hacer otros cambios en nuestro estilo de vida para lograr que nuestro sueño mejore a largo plazo, como regular nuestros horarios, hacer más ejercicio, cambiar nuestra alimentación y la hora a la que cenamos e incluso alejarnos de pantallas antes de dormir.
Referencias
Melatonina. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/drugs-supplements-melatonin/art-20363071
Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm
