WhatsApp ya permite enviar mensajes y que el destinatario lo reciba en otra app. Pero tiene algo de trampa (de momento) - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


WhatsApp ya permite enviar mensajes y que el destinatario lo reciba en otra app. Pero tiene algo de trampa (de momento)

Publicado: noviembre 20, 2025, 6:30 am

WhatsApp ya permite enviar mensajes y que el destinatario lo reciba en otra app. Pero tiene algo de trampa (de momento)

Envías un mensaje de WhatsApp y alguien lo recibe en iMessage desde su iPhone. O en Telegram. O al revés, y eres tú quien lo recibe en otra plataforma viniendo desde WhatsApp. La aplicación de mensajería se está convirtiendo ya en «interoperable» de acuerdo a las leyes europeas.

La idea que tiene el máximo estamento europeo es que WhatsApp funcione como el correo electrónico. Actualmente puedes usar cualquier protocolo de correo y cualquier aplicación para añadir tu bandeja de entrada e independientemente de cuál sea el protocolo y app del destinatario, recibirá el mensaje. Pues eso sucederá con la mensajería móvil.

Solo en Europa, en móvil y, de momento, con dos apps poco conocidas

Interoperabilidad Whatsapp

Hace ya varios meses que WhatsApp debía afrontar la interoperabilidad. La Comisión Europea le exigió que permitiese poder enviar mensajes que sean recibidos en otras apps de mensajería, así como ser compatible con la recepción de los mismos que provengan desde terceros. Y ha empezado a cumplir hace escasos días.

Ahora bien, no hay nada de compatibilidad con aplicaciones populares como Telegram, Signal e incluso el iMessage de Apple. Tarde o temprano llegará y Meta ha garantizado que se avisará en la propia app de WhatsApp, pero por ahora solo es compatible con BirdyChat y Haiket. Son dos appas poco conocidas o, al menos, no tan masivas como las citadas anteriormente.

Sin embargo, la idea sigue siendo la de ser compatible con otras muchas, pero será solo en móvil y en la Unión Europea. Es decir, que esta mensajería cruzada no funcionará si usas las aplicaciones de escritorio y tampoco las de un iPad. Sí en iOS y Android. De igual modo, independientemente de dónde se comprase el móvil, al momento de cruzar una frontera y poner un pie fuera de la Unión Europea, también se perderá la compatibilidad.

Y aunque de base la función es positiva de cara a no tener que estar atados a una aplicación de mensajería si preferimos usar otra, hay que tener en cuenta también que habrá elementos de los chats de WhatsApp que se pierdan, tales como las reacciones a mensajes o stickers.

Al final, la comparativa con el correo electrónico es la más acertada, en tanto en cuanto es posible enviar emails con cualquier app y protocolo, pero no en todos se visualiza de igual forma.

Meta también afirma que trabaja en ofrecer características más avanzadas con el tiempo. En un futuro llegarán los grupos con usuarios de terceros y, más adelante, es posible que también llamadas y videollamadas, aunque dependerá de que las otras plataformas admitan los mismos protocolos.

Meta quiere garantizar la privacidad

{«videoId»:»x90pfao»,»autoplay»:true,»title»:»GUÍA de ESTAFAS: cómo evitar los timos de teléfono, whatsapp…», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»695″}

WhatsApp tiene desde hace años un cifrado de extremo a extremo que garantiza que ningún tercero (ni siquiera Meta) pueda acceder al contenido de los mensajes. Y por eso, la duda que surge con la nueva interoperabilidad es qué ocurre con los mensajes que enviamos y recibimos si una de las dos plataformas no es WhatsApp.

Desde Meta han aceptado la petición de la Comisión Europea con la condición de que las otras plataformas compatibles tengan el mismo cifrado. De ese modo los mensajes seguirán protegidos con cifrado de extremo a extremo, siempre que las apps de terceros cumplan con esos mismos estándares.

Así mismo, los chats que mantengamos con contactos que usen otras apps podrán verse en el listado de siempre o aparte. WhatsApp dará ambas opciones y dentro de cada chat se informará de forma clara si el destinatario está usando otra plataforma.

Imagen de portada | Julian en Unsplash

En Applesfera | Cómo tener WhatsApp en el iPad: guía paso a paso para escribir y leer tus conversaciones en pantalla grande

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

WhatsApp ya permite enviar mensajes y que el destinatario lo reciba en otra app. Pero tiene algo de trampa (de momento)

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles