Los autos chinos tienen precios "muy bajos" hasta en China: Ebrard - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los autos chinos tienen precios «muy bajos» hasta en China: Ebrard

Publicado: noviembre 18, 2025, 3:00 pm

Los autos chinos tienen precios “muy bajos” hasta en China, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a unos días de que se discuta una iniciativa en México que pretende aumentar los aranceles a una amplia variedad de productos, incluyendo los automóviles originarios de este país asiático.

Un reportero preguntó a Ebrard que se han importando automóviles nuevos a México desde China como si fueran usados para obtener beneficios fiscales, a lo que él respondió:

Te puede interesar

“No tengo noticia de eso. Bueno, si tienes alguna prueba le decimos a aduanas; pero no creo. No, lo que está pasando es que sus vehículos tienen precios muy bajos, pero no sólo aquí, sino también en China”.

El funcionario completó de esta forma su réplica: “Tienen 26 empresas, creo, compitiendo y en China incluso el gobierno ya intervino para eso. Pero bueno, estaremos atentos a ver qué resuelve el Congreso”.

Ebrard hizo esa referencia porque la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en septiembre una iniciativa para aumentar aranceles a importaciones de 1,463 fracciones arancelarias desde países con los que México no tiene acuerdos comerciales, entre los cuales están los autos originarios de China.

En ese mismo mes, Ebrard declaró: “Me estaban preguntando. Sí, vamos a aplicar aranceles a los vehículos provenientes de Asia, en particular, China. Y les decía que sí, ya tienen un arancel de 20 por ciento. Ahora lo vamos a llevar a un nivel (50%) que nos permite la Organización Mundial de Comercio (OMC)”.

Te puede interesar

Actualmente, Estados Unidos y Canadá cobran aranceles de 100% a las importaciones de autos eléctricos originarios de China; mientras que la Unión Europea aplica una tarifa base de 10% sobre las importaciones de automóviles originarios de todo el mundo, con aranceles “adicionales” variables dependiendo del fabricante, como por ejemplo BYD (alrededor de 17%), Geely (19-20 %) y SAIC (hasta 38 por ciento).

Atracción de IED

Por otro lado, y también al término del evento Plan de impulso al sector textil y de calzado, celebrado en la sede de la Secretaría de Economía, en la Ciudad de México, Ebrard anticipó que hubo un aumento de las llegadas de IED a México en los tres primeros trimestres de 2025.

“Mañana (Sheinbaum) nos invitó a la mañanera y vamos a informar; pero tenemos buenas noticias. Hay un incremento importante de la inversión extranjera. Nadie lo esperaba. Y, sobre todo, también hay un incremento relevante en nuevas inversiones. Quiero decir que no son sólo re-inversiones, sino también inversiones nuevas. Mañana vamos a dar los detalles”, dijo.

Related Articles