Trump recibe con un gran desfile militar y honores de Estado al príncipe heredero de Arabia Saudí en la Casa Blanca - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump recibe con un gran desfile militar y honores de Estado al príncipe heredero de Arabia Saudí en la Casa Blanca

Publicado: noviembre 18, 2025, 1:30 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudí y gobernante como primer ministro del país, Mohamed bin Salmán, a quien ha rendido los máximos honores reservados a las visitas de Estado.

La visita comenzó con una gran ceremonia en el Jardín Sur de la mansión presidencial, donde Trump dio la bienvenida a bin Salmán, en un acto que incluyó un desfile de caballos y el sobrevuelo de aviones de combate como muestra del poderío militar norteamericano y gesto de bienvenida al príncipe saudí.

Ambos mandatarios mantendrán este martes una reunión bilateral privada, un almuerzo de trabajo y, por la noche, concluirán la jornada con una cena de gala en la Casa Blanca junto a una delegación de empresarios.

Los honores militares están reservados a visitas de Jefes de Estado, si bien Bin Salmán, aunque gobernante, no es el Jefe de Estado saudí, cargo que aún ostenta su padre Salman bin Abdulaziz, rey del país. De hecho, Trump no ha recibido a ningún líder mundial en calidad de visita de Estado (con los honores militares que ello implica) en todo su segundo mandato, pese a que diferentes jefes de Estado han visitado la Casa Blanca a lo largo de 2025.

Trump busca que Arabia normalice relaciones con Israel para la estabilidad de Oriente Próximo

Trump recibe al príncipe saudí apenas seis meses después de viajar a la capital árabe, Riad, donde ambos líderes suscribieron diferentes acuerdos en materia de cooperación armamentística y de inversiones. Además, se contempla como uno de los temas de conversación el papel de Arabia Saudí en la estabilidad de Oriente Próximo, suscrita en el plan de paz impulsado por Estados Unidos el pasado mes de octubre.

El mandatario estadounidense, de hecho, busca persuadir a Bin Salmán de que el reino saudí suscriba los Acuerdos de Abraham, suscritos durante el primer mandato de Trump, con el fin de que Arabia se sume a los países árabes que han normalizado sus relaciones con Israel. Una meta que redifiniría las alianzas dela región y que se frustró traslos atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí.

En ese sentido, Arabia Saudí ha reiterado que no establecerá relaciones con Israel hasta que exista una vía creíble e irreversible hacia la creación de un Estado palestino. El Gobierno de Trump intenta convencer a Riad de que su plan para Gaza y el actual alto el fuego en el enclave suponen un primer paso en esa dirección, aunque Israel ha dejado claro que nunca aceptará la creación de un Estado palestino.

La venta de cazas F-35 a Arabia, tema clave de la cumbre

Entre los temas en la mesa de esta cumbre bilateral se encuentra la venta de cazas F-35 estadounidenses a Arabia Saudí, una petición de Bin Salmán a Trump para renovar la flota aérea saudí con estos aviones de combate, los más rápidos del mundo, y que solo fabrica Estados Unidos.

Aunque no está claro que la transferencia vaya a formalizarse durante la reunión, Trump dijo el lunes a la prensa que dará luz verde a la venta: «Sí, diré que lo haremos, que venderemos F-35».

Washington ha visto hasta ahora con recelo la venta de esos aviones al considerar que podría alterar el equilibrio de fuerzas en Oriente Medio sin antes concretar una normalización entre Arabia Saudí e Israel. También teme que la sofisticada tecnología de los F-35 pudiera acabar en manos de China, dada la buena sintonía entre los gobiernos de Riad y Pekín.

Primera visita del príncipe tras el asesinato de Khashoggi

Esta visita a Washington supone el primer viaje de Bin Salmán a Estados Unidos desde 2018, año del asesinato del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi, del que Estados Unidos responsabilizó en su momento al príncipe. Khashoggi fue descuartizado en el consulado saudí en Estambul, adonde había acudido para obtener la documentación necesaria para casarse con su prometida.

La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación. Tras el crimen, Trump minimizó la responsabilidad de Arabia Saudí, priorizando la alianza estratégica con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden, prometió tratar a Bin Salmán como un «paria», aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudí en 2023, empujando por los intereses de Washington en la región, como el petróleo.

Related Articles