Zelenski llega hoy a España para pedir a Sánchez y Felipe VI un apoyo a largo plazo como el pactado ayer con Macron - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zelenski llega hoy a España para pedir a Sánchez y Felipe VI un apoyo a largo plazo como el pactado ayer con Macron

Publicado: noviembre 18, 2025, 12:30 am

España se prepara este martes para recibir la visita oficial del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que parará en Madrid en una pequeña gira europea en la que pretende renovar el apoyo a la causa de Kiev. Y quiere del Gobierno español lo mismo que obtuvo el lunes del francés: un respaldo a largo plazo. El líder ucraniano almorzará en Zarzuela con el rey Felipe VI —en un encuentro a las 13:30h anunciado este mismo lunes por la Casa Real— y se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro a las 17h que, prevé, sean «muy productivo», además, en un momento clave para el camino de Ucrania hacia la Unión Europea.

El primer acto de Zelenski, a las 9:30 horas, será una visita al Congreso, donde se reunirá con su presidenta Francina Armengol, y con el del Senado, Pedro Rollán, visitando dependencias como el hemiciclo. Después se verá a las 11h con la industria de defensa nacional, en la sede de Indra. Una cita importante porque se prevé que el líder ucraniano pida a España más ayuda para mejorar sus defensas antiaéreas. «Llevamos preparándonos desde hace mucho tiempo y ahora podemos decir que la visita a España va a ser productiva«, sostuvo Zelenski sobre su visita a España en la que espera arrancar un compromiso centrado sobre todo en la defensa aérea. Esa es la prioridad ahora de Kiev, con vistas a «proteger la infraestructura energética» de los ataques rusos en pleno invierno.

España ha entregado hasta noviembre de 2025 un apoyo muy significativo a Ucrania: alrededor de 110 millones de euros en ayuda humanitaria, 400 millones para la reconstrucción, y un nuevo paquete militar de 1 000 millones en 2025, que se suma a más de otros mil millones ya comprometidos en años anteriores; además, ha formado a cerca de 7.000 militares ucranianos. Zelenski ha descrito a España estos días como «otro poderoso país que se unirá a nuestros aliados en las iniciativas que nos hacen falta de verdad», antes de incidir en que «las prioridades más importantes son los sistemas de defensa aérea y los misiles».

En su agenda de este martes está además visitar a las 16:30h el cuadro del Guernica del pinto malagueño Pablo Picasso, en el museo Reina Sofía —una obra convertida en un símbolo internacional del rechazo a la guerra— y lo hará junto a Sánchez, con quien también ofrecerá una rueda de prensa posterior a su encuentro en la Moncloa para valorar los acuerdos alcanzados entre ambos países.

Macrón le comprará un centenar de cazas

Con todo, Volodimir Zelenski aspira a una estrategia a largo plazo con España similar a la que firmó este lunes con Francia, de la mano de Emmanuel Macron. En ella pactaron que Ucrania compre cazas y defensas aéreas francesas durante los próximos diez años. «Este momento es algo especial y verdaderamente histórico para ambas naciones», explicó el presidente ucraniano, aunque el comunicado conjunto no habla de fechas para estas entregas. «Ucrania no está sola en su defensa», añadió Macron.

«La regeneración del Ejército ucraniano es un elemento crucial de nuestra seguridad colectiva», insistió al respecto el inquilino del Elíseo, que considera que la guerra puede terminar antes de 2027 al tiempo que reconoció que es Rusia «la que elige continuar» con el conflicto. Al mismo tiempo, ambos celebraron la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos sobre la industria del petróleo ruso, algo que también ha hecho la Unión Europea.

Y precisamente el camino de Ucrania hacia la UE es otro tema importante en el viaje de Zelenski a España, una semana después del ‘examen’ presentado por la Comisión Europea. Bruselas reconoce que ha habido importantes avances en las reformas pese a la guerra, pero cree que el Gobierno ucraniano tiene que acelerar los progresos que tienen que ver, sobre todo, con la lucha contra la corrupción y la protección del Estado de derecho. El objetivo, con todo, es que se puedan acelerar las negociaciones de adhesión antes de que acabe el año.

Pero para eso el apoyo decisivo es el de las capitales, y Zelenski lo sabe. Sin unanimidad entre los 27 no hay opciones de avances reales hacia la UE, aunque la entrada se prevé para el largo plazo dada la situación de conflictos: Kiev quiere respaldos claros que sean militares y políticos al mismo tiempo, porque tiene varios frentes abiertos. «Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937», manifestó Zelenski en su última visita a España; ahora vuelve con peticiones bajo el brazo, compromisos para el largo plazo y la búsqueda de ‘síes’ en peticiones que considera claves… además de la necesidad de confirmar que nadie se olvida de su causa porque la invasión de Putin sigue.

En su primera visita a España, Zelenski firmó con Sánchez en Moncloa un acuerdo bilateral de seguridad y defensa que se extendió a ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y «la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional». Los Reyes organizaron un almuerzo de honor con el mandatario en el Palacio Real. Tras el inicio de la guerra, el mandatario ucraniano también intervino en una pleno extraordinario del Congreso en abril de 2022 por videoconferencia, pero no fue hasta mayo de 2024 cuando acudió a la Cámara de forma presencial, en el curso de una visita de estado.

Related Articles