Publicado: noviembre 17, 2025, 9:00 am
Diez millones de neuronas, 26.000 millones de sinapsis y 86 regiones cerebrales interconectadas. Ese es el ‘retrato robot’ de una de las más detalladas y realistas simulaciones nunca hechas del cerebro de un animal. En concreto, de la corteza cerebral de un ratón, algo que a partir de ahora permitirá estudiar esta capa superficial del cerebro de una forma totalmente nueva: simulando en el mundo virtual enfermedades como el alzhéimer o la epilepsia para observar en detalle cómo se propaga el daño a través de las redes neuronales o, por qué no, para comprender cómo ‘funcionan’ la cognición y la conciencia. Este logro espectacular fue posible gracias a ‘Fugaku’, el mayor superordenador de Japón, capaz de llevar a cabo cuatrillones… Ver Más
