Denise Austin (68 años), entrenadora: "Estos son mis tres ejercicios favoritos para esculpir el abdomen" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Denise Austin (68 años), entrenadora: «Estos son mis tres ejercicios favoritos para esculpir el abdomen»

Publicado: noviembre 16, 2025, 1:00 pm

Una vida activa puede marcar una gran diferencia en nuestra salud, aunque no siempre somos conscientes de ello y tendemos a procrastinar hacer ejercicio, aunque esto es algo que parece estar cambiando. En España, casi la mitad de la población hace deporte de forma habitual, según el CIS, aunque un 35% lo ha abandonado tras haberlo practicado.

Abandonarlo no parece la mejor de las estrategias, sobre todo cuando los expertos señalan que lo mejor es hacer ejercicio toda la vida, aunque conviene adaptarlo a las necesidades de cada uno. No es lo mismo querer mantenerse fuerte y ágil que ir un paso más allá y, además, querer tener un abdomen esculpido.

Los tres ejercicios de Denise Austin para el abdomen

El ejercicio es esencial para mantener el cuerpo en forma, aunque es solo uno de los muchos aspectos que contribuyen a mantenernos saludables; todo es importante, desde la alimentación a la salud mental. Todo esto lo sabe la entrenadora Denise Austin, que lleva toda la vida dedicada al mundo del fitness, tanto a través de programas de televisión como de sus redes sociales, donde continúa compartiendo consejos y tips a sus 68 años.

Un core fuerte es la base de un cuerpo equilibrado, por eso, además de entrenar los grandes grupos musculares, también es importante trabajar la zona del abdomen. No siempre sabemos cómo hacerlo, pero Austin lo tiene claro, “Estos son mis tres ejercicios favoritos para esculpir el abdomen”:

  • Crunch de pie. Con este ejercicio también se trabajan los oblicuos, porque consiste en elevar la rodilla y acercarla al codo del mismo lado. Es decir, partiendo de una posición de pie, con los brazos extendidos sobre la cabeza y las piernas ligeramente separadas y manteniendo el peso sobre una de ellas, elevamos la otra mientras intentamos tocarla con el codo.
  • Giro de bicicleta. Este ejercicio se acerca más a los abdominales tradicionales, porque se realiza tumbado y con los hombros ligeramente elevados, mientras se mantiene el core activo (es decir, con los músculos abdominales ligeramente contraídos). Se elevan los hombros y las piernas, que se mantienen extendidas, se flexiona una pierna mientras intenta tocarse la rodilla con el codo contrario.
  • Tabla con levantamiento de piernas. Este es el último de los ejercicios que propone y es exactamente lo que dice su nombre, una tabla tradicional, apoyada sobre los antebrazos y las puntas de los pies, a la que suma elevaciones de piernas.

Son ejercicios sencillos, aunque también intensos, ideales para trabajar la zona abdominal, y que pueden realizarse en pocos minutos (algo por lo que siempre aboga Austin) y sin necesidad de salir de casa.

Beneficios del ejercicio físico

El ejercicio físico tiene grandes beneficios de los que no siempre somos conscientes, porque tendemos a asociarlo con el aspecto físico y no con todo lo que aporta al cuerpo, también en el interior. Por ejemplo, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades del corazón, y puede reducir la presión arterial, el colesterol y los niveles de triglicéridos, también puede reducir el nivel de azúcar en la sangre y ayudar a que la insulina funcione mejor.

Puede ayudar a reducir el dolor y mantener así bajo control algunas afecciones crónicas, fortalecer huesos y músculos, reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y potenciar la energía, pero también mejorar el sueño, reducir el riesgo de caídas, mantener habilidades de pensamiento y aprendizaje, y mejorar la salud mental y estado de ánimo.

Referencias

National Library of Medicine. (s. f.-d). Beneficios del ejercicio. https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html

Related Articles