Publicado: noviembre 16, 2025, 8:00 am
El doctor Karan Rajan es uno de los médicos más famosos del mundo anglosajón por sus intervenciones en redes sociales, donde da consejos y recomendaciones de salud.
En una de sus últimas intervenciones, en el The Dhru Purohit Show, Rajan habla sobre qué tipo de alimento es fundamental incluir en nuestra dieta para aumentar nuestra esperanza de vida y nuestra salud en general.
Se trata de la fibra: «No necesitas fibra para vivir. Pero si quieres vivir más sano y durante más tiempo, entonces probablemente sí la necesites«, explica el doctor británico.
«Contamos con una gran cantidad de estudios, no solo ensayos controlados aleatorios, sino también revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre fibras y prebióticos, que demuestran su eficacia no solo para la salud intestinal, sino también para la salud humana en general en diferentes ámbitos, desde la salud hepática hasta la salud cerebral, la cognición, la salud cardíaca y más allá», prosigue.
«En esos estudios in vitro, podemos ver y evaluar cómo los prebióticos y la fibra pueden estimular la producción de ácidos grasos de cadena corta», añade el doctor Rajan.
«Y sabemos que los ácidos grasos de cadena corta son determinantes importantes de la salud humana. Al relacionar esos estudios de laboratorio in vitro y los estudios en placas de Petri con estudios de salud humana, obtenemos esa conexión. Creo que no cabe duda de que no se trata simplemente de una asociación que estamos observando», dice.
El médico explica que las comunidades que consumen mayores cantidades de fibra tienden a gozar de mejor salud. «Además, si analizamos datos poblacionales, al comparar a las personas con mayor consumo de fibra con aquellas con menor consumo, vemos que las primeras son más saludables«, afirma.
«Tienen mejores perfiles metabólicos y sanguíneos», agrega. Si bien reconoce que es posible sobrevivir sin fibra, advierte de que esto podría afectar significativamente la calidad de vida. «¿Puede alguien vivir y sobrevivir sin fibra? Sí, absolutamente puede», dice el doctor.
«Pero si analizas la calidad de vida, a largo plazo se deteriora, y te expones a un mayor riesgo de padecer diversas enfermedades crónicas, no solo físicas, sino también mentales», concluye el facultativo.
La fibra es un tipo de carbohidrato presente en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y cereales integrales, que el cuerpo no puede digerir. Algunos alimentos ricos en fibra son verduras como el brócoli y el boniato, frutas como las manzanas y los frutos rojos, legumbres como las judías negras y las lentejas, y cereales integrales como la avena, el arroz integral y el pan integral.
