Damián Teillard, oftalmólogo, sobre las gafas amarillas de Violeta y Marcos Llorente: "No me queda claro si lo hacen por la luz azul" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Damián Teillard, oftalmólogo, sobre las gafas amarillas de Violeta y Marcos Llorente: «No me queda claro si lo hacen por la luz azul»

Publicado: noviembre 15, 2025, 1:00 pm

«Tu retina y tu piel tienen receptores que detectan la luz y sus colores. Tu cuerpo la usa para encender o apagar procesos biológicos esenciales. Si le das una señal equivocada, como una pantalla a las 10 de la noche, o un foco LED blanco mientras cenas, el cuerpo responde mal», es parte de la explicación que Marcos Llorente, jugador del Atlético de Madrid, hace para justificar el uso de las gafas con lentes amarillas. En las últimas semanas, esta ‘divulgación’ ha sido tachada de polémica por los expertos, ya que el futbolista estaría justificando en nombre de la biología, cuestiones no respaldadas por la ciencia.

Sin embargo, sus palabras parecen haber calado en otros personajes como Violeta Mangriñán, que aseguró en uno de sus últimos vídeos en redes sociales, que había sido influencia por el propio Marcos Llorente y sus ideas sobre la biología. En este sentido, el oftalmólogo Damián Teillard, se ha hecho eco precisamente de la moda que la influencer ha querido seguir, y que ya expone en sus redes sociales, y ha querido arrojar un poco más de explicación a la ya vertida en las últimas semanas por otros compañeros de profesión.

Damián Teillard, oftalmólogo, sobre la moda de las gafas amarillas

«Lo primero de todo, las gafas amarillas se pueden llevar por varios motivos», comienza explicando el oftalmólogo. Damián Teillard reconoce así de primeras que estas gafas de filtro amarillo llevan siendo parte de la moda vintage y retro hace tiempo. Sin embargo, el doctor también explica que este tipo de gafas mejoran el contraste y ayudan en condiciones de baja visión, «ya sea por una enfermedad o porque estás rodeado de niebla».

El oftalmólogo justifica así este uso poniendo de ejemplo a los esquiadores, que usan gafas con filtro generalmente amarillo o naranja porque así ven mejor la nieve. Y por último, el especialista destaca que se ha observado que este tipo de gafas filtran la luz azul. «Aunque no me queda claro si Violeta y Marcos las usan por esta razón», advierte Teillard, viendo que las explicaciones de estos van mucho más allá de una mera mejora de la vista.

La luz azul se transmite desde las pantallas de los móviles o los ordenadores y según explica el oftalmólogo, algunos estudios la han relacionado con el cansancio visual por el uso de dispositivos. ¿Es real? El experto explica que la fatiga visual al usar estos dispositivos se debe en gran parte «al sobreesfuerzo, la distancia a la que tenemos la pantalla, la baja luz ambiente o la disminución de la frecuencia del parpadeo».

No obstante, Teillard revela que pese a haber estudios relacionando luz azul y cansancio visual, otros no dicen lo mismo. «En conclusión, no existe un consenso sobre este aspecto», cuenta el oftalmólogo. Así pues, su recomendación es que se usen mientras se note «que te van bien, pero no te olvides de descansar la vista, que es lo más importante».

Related Articles