Publicado: noviembre 15, 2025, 10:30 am
¿Conoces ese tipo de vídeos de Instagram, TikTok o YouTube Shorts que te quedarías viendo horas y horas por ser tremendamente satisfactorio? Eso me ocurre (y a muchos más) viendo vídeos de limpieza de iPhone y AirPods. Hay un tipo en concreto que me sale hasta en la sopa.
En ellos se ve a alguien introduciendo cera de una vela en el puerto de carga de los dispositivos para que, una vez que se solidifique, sacarlo y con ello toda la suciedad de los puertos. Aparentemente está bien porque parece eficaz, pero puede ser muy peligroso para los componentes. De hecho, se puede aplicar aquello de que es peor el remedio que la enfermedad.
Por favor, no uses ceras de velas para esto
{«videoId»:»x9tptk4″,»autoplay»:true,»title»:»Cómo NO limpiar puertos de carga de AirPods y iPhone», «tag»:»limpieza», «duration»:»13″}
Ni de velas, ni de ningún otro tipo. Usar cera fundida o cualquier material que pueda derretirse dentro del puerto puede dejar residuos, bloquear los contactos eléctricos y dañar el conector Lightning o USB-C de forma irreversible.
Además, las ceras contienen aceites y aditivos que pueden ser corrosivos y/o inflamables. Sobre todo durante la carga, que el dispositivo se calienta. Y sí, se puede llegar a incendiar por ello.
El principal riesgo es el daño físico o químico, dado que al endurecerse dentro del puerto, la cera puede adherirse a los pines metálicos o a la placa interna. Al intentar retirarla, es fácil doblar o arrancar alguno de esos contactos, algo que no tiene reparación sencilla y suele implicar cambiar toda la placa de carga. Y que obviamente no cubre la garantía de Apple.
Otro problema es la acumulación de residuos no conductores. Incluso si parece que la cera sale limpia, hay pequeñas partículas que pueden quedarse dentro del conector e impedir una correcta carga y la transferencia de datos. A la larga, eso puede provocar sobrecalentamientos o, en el mejor de los casos, desconexiones intermitentes.

Imágenes: Alejandro Alcolea para Xataka y Tradeinn
Ya hemos explicado en anteriores ocasiones cómo limpiar el puerto de carga de un iPhone y es aplicable a otros dispositivos. Siguiendo las instrucciones de la propia Apple, se recomienda usar solamente una herramienta de limpieza antiestática o una jeringa de aire comprimido (nunca aire a presión). También pueden usarse bastoncillos de madera o plástico muy finos para retirar polvo, aunque sin aplicar demasiada fuerza.
Si el puerto está muy sucio o el dispositivo no carga bien, lo más aconsejable es llevarlo a un servicio técnico autorizado. La propia Apple suele en muchos casos atender estos servicios de forma gratuita. Tardarán apenas unos minutos y te llevarás el dispositivo limpio y sin riesgo de dañar los componentes internos.
Por tanto, esos vídeos no resultan nada útiles en la práctica. Pero al menos podremos verlos para satisfacer ese extraño sentido que se nos despierta al verlos.
En Applesfera | Limpiar tus AirPods es tan sencillo y útil como utilizar este kit que no cuesta ni 14 euros
En Applesfera | Cuánto cuesta reparar el iPhone en España fuera de garantía: precio de pantalla, batería y otros daños
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Los vídeos limpiando puertos de iPhone y AirPods con cera se han hecho virales. Y es un método peligroso
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.

