El País: Silencio en la cúpula chavista ante la escalada militar de Washington en Latinoamérica - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El País: Silencio en la cúpula chavista ante la escalada militar de Washington en Latinoamérica

Publicado: noviembre 15, 2025, 12:00 am

Nicolás Maduro, este jueves en un acto con jóvenes chavistas. / MIGUEL GUTIERREZ (EFE)

 

 

 

La cúpula chavista guarda silencio tras el mensaje del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el que a través de una publicación de X ha anunciado el comienzo de una operación militar estadounidense para “expulsar a los narcoterroristas” del Hemisferio Occidental. No han trascendido detalles de qué significará para América Latina ?y en concreto para Venezuela? la operación, bautizada como Lanza del Sur, pero es un paso más de la escalada estadounidense en el Mar Caribe, al que acaba de llegar el mayor buque de guerra del mundo.

Por El País

Nicolás Maduro habló este jueves, pero antes del anuncio. En su declaración, el líder chavista denunció que los Estados Unidos “persiguen” a jóvenes migrantes venezolanos, mientras “amenazan a Venezuela con una invasión”. Apeló en todo caso a la conciliación y defendió que estadounidenses y venezolanos debían “unirse por la paz del continente”.

Maduro, que decretó la máxima alerta en las Fuerzas Armadas, pidió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “no más guerras eternas, no más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán”. Y repitió varias veces en un inglés rudimentario: “Yes, peace”.

Un día antes del anuncio de Hegseth, María Corina Machado, líder opositora venezolana, afirmó que se aproximaban en el país “horas decisivas”, profetizando “un cambio crucial”. En su intervención, en un foro virtual de los expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA, Machado anunció, antes de apostar por la reconstrucción de un “país devastado”: “Los días que vienen son muy difíciles. Pero ya no nos asusta lo que otros creen imposible”.

Machado, la llamada dama de hierro de las corrientes antichavistas más intransigentes y Premio Nobel de la Paz 2025, aseguró que el país está “en el umbral de su libertad” y garantizó que la transición a la democracia que tiene planteada Venezuela, “será pacífica”.

Mientras la líder venezolana vaticinaba (como ya ha hecho en otras ocasiones) momentos cruciales para su país, el portaaviones Gerald Ford se alineaba junto a decenas de aeronaves y buques militares que ya se encuentran en la región del Caribe en su declarada guerra contra el narcotráfico en la que subyace la intención de sacar a Maduro del poder.

Algunos observadores políticos dentro y fuera de Venezuela, particularmente en la red social X, están haciendo advertencias periódicas sobre la importancia de no subestimar la capacidad del chavismo ?una corriente política que se autodefine como “una fuerza” y que sigue teniendo clara influencia entre los militares? de generar un conflicto general o parcial en Venezuela en caso de una agresión extranjera.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related Articles