Sheinbaum acusa que marcha de la Generación Z es financiada por la derecha internacional - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sheinbaum acusa que marcha de la Generación Z es financiada por la derecha internacional

Publicado: noviembre 13, 2025, 11:00 am

El coordinador de Infodemia y titular de la sección El Detector de Mentiras, Miguel Elorza, presentó este 13 de noviembre un análisis sobre el impulso digital de la llamada “Marcha de la Generación Z”, convocada para el próximo 15 de noviembre.

De acuerdo con el informe difundido durante la «Mañanera del Pueblo» de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum, la movilización habría sido promovida por una red coordinada de cuentas en redes sociales, impulsada por políticos, comunicadores e incluso expresidentes de México.

Te puede interesar

El origen de la campaña digital

Según el rastreo de Infodemia, el movimiento comenzó el 3 de octubre, cuando Azteca Noticias publicó un reportaje que vinculaba las protestas juveniles mexicanas con un supuesto movimiento global. Paralelamente, el influencer Carlos Bello, hasta entonces ajeno a temas políticos, participó en un foro en la Cámara de Diputados donde criticó al Gobierno federal.

Días después, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, compartió la intervención de Bello en sus redes sociales con un mensaje de tono crítico. Posteriormente, el influencer publicó que “se estaba organizando una marcha”, sin detallar causas ni fecha.

El 15 de octubre, la cuenta en X @generacionz_mx difundió una imagen con la bandera del anime One Piece, símbolo usado en protestas internacionales, y el mensaje “exigimos cambios”. Desde entonces, comenzó a replicar contenido en Instagram y TikTok, parte de él generado con inteligencia artificial y enfocado en promover la revocación de mandato.

Te puede interesar

En el perfil de Instagram @somosgeneracionmx aparecía además un enlace a la campaña “Salvemos la democracia”, impulsada por el empresario Claudio X. González.

Crecimiento en las redes sociales

Elorza informó que la movilización fue amplificada por una red de 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook, muchas de ellas creadas entre octubre y noviembre. Al menos 28 páginas de Facebook registran administradores extranjeros.

El 21 de octubre, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, invitó a Bello a su podcast, donde ambos criticaron al Gobierno federal. Ese mismo día, la cuenta @somosgeneracionxmx realizó una transmisión en vivo para promover la marcha, con apoyo de usuarios afines al PAN.

Entre el 16 y el 26 de octubre, estas mismas cuentas difundían mensajes sobre la revocación de mandato, pero tras el asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre, modificaron su discurso para presentar la movilización como un homenaje.

Te puede interesar

Cambio de rumbo tras el asesinato de Carlos Manzo

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante las celebraciones del Día de Muertos, provocó un giro significativo en el discurso del movimiento autodenominado Generación Z.

Te puede interesar

Inicialmente, la movilización convocada para el 15 de noviembre se promovía en redes como una protesta por la “revocación de mandato” y la inconformidad con el Gobierno federal. Sin embargo, tras el crimen, las cuentas vinculadas al grupo comenzaron a enfocar sus mensajes en exigir justicia por el alcalde y en demandar paz y seguridad en el país.

El cambio de narrativa coincidió con una reconfiguración interna del movimiento. Ese mismo 1 de noviembre, Iván Mero Perro, administrador del servidor original de Generación Z, negó tener relación con la cuenta de X que sigue a figuras de oposición y desmintió la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre.

Te puede interesar

Un día después, publicó un video en homenaje a Carlos Manzo, y el 3 de noviembre comenzó a promover una nueva movilización, celebrada el día 8. Para el 10 de noviembre, anunció que las redes de Generación Z cambiarían de administración, lo que evidenció fracturas entre los promotores originales y los nuevos organizadores.

Políticos y empresarios involucrados

El informe de Infodemia también señala que la marcha ha sido respaldada por figuras opositoras como el expresidente Vicente Fox, el empresario Claudio X. González y su organización Sociedad Civil México, además de legisladores y voceros del PAN y del PRI.

En el caso de Ricardo Salinas Pliego, el análisis indica que ha amplificado los mensajes del movimiento en redes sociales. No obstante, hasta ahora no existe evidencia confirmada de que financie o encabece la movilización, aunque ha sido mencionado en publicaciones de influencers y comentaristas afines a la oposición.

Participación de Atlas Network y la red internacional

Elorza también mencionó la participación indirecta de Atlas Network, organización internacional dirigida por Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas Pliego.

Te puede interesar

Atlas Network, que agrupa a más de 500 think tanks en todo el mundo, ha sido señalada en distintos países por financiar campañas de desinformación o judicialización política (lawfare) contra gobiernos progresistas. En México, fue vinculada en 2024 con campañas de desprestigio contra la 4T.

La marcha continúa en pie 

La marcha del 15 de noviembre tomó fuerza como una manifestación en memoria de Carlos Manzo, más que como una protesta política. Los organizadores insisten en que se trata de una convocatoria apartidista, inspirada en movimientos juveniles internacionales y en el hartazgo ciudadano ante la violencia.

No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado dudas sobre su origen, señalando que algunas cuentas que promueven la protesta podrían tener motivaciones políticas y estar manipuladas desde la derecha.

Por su parte, Sheinbaum llamó a los jóvenes a no dejarse manipular por intereses políticos y a verificar quiénes están detrás de las convocatorias. Aseguró que, según estimaciones oficiales, al menos 90 millones de pesos habrían sido destinados para financiar bots y cuentas falsas que promueven una movilización “violenta” en redes sociales.

Related Articles