Publicado: noviembre 11, 2025, 11:00 am
Una vacuna en proceso de investigación para la salmonela ha obtenido resultados prometedores en un ensayo clÃnico de fase dos sobre seres humanos, sin que se hayan observado problemas de seguridad relevantes.
Se trata del suero CVD 1902, y protege especÃficamente contra el serotipo Parathyphi de la bacteria Salmonella enterica enterica, causante de la peligrosa fiebre paratifoidea.
CaracterÃsticas del estudio
Concretamente, los desarrolladores llevaron a cabo un ensayo clÃnico de fase 2b, tal y como recoge el estudio publicado al respecto en la revista académica The New England Journal of Medicine, sobre 72 adultos sanos con 32 años de media y sin antecedentes de fiebre entérica.
A estos voluntarios se les asignaron o bien dos dosis de 30 mL de CVD1902 administradas con 14 dÃas de separación o bien un tratamiento a base de placebo con el mismo patrón.
Aproximadamente 28 dÃas después de la segunda dosis, a los participantes se les expuso a la bacteria mediante una solución oral, a fin de evaluar el desarrollo de infección o su ausencia (en base a un test de sangre o al padecimiento de fiebre de al menos 38º grados durante al menos doce horas) asà como distintos marcadores inmunológicos como las respuestas de anticuerpos de tipos inmunoglobulina G y A (IgG e IGA) contra los antÃgenos flagelina y lipopolisacárido O a los 14 y 42 dÃas después de la primera dosis.
Una eficacia del 73% y buen perfil de seguridad
De este modo, encontraron que mientras que el 75% de los pacientes tratados con placebo desarrollaban la infección, esta sólo se producÃa en el 21% de los vacunados, lo que corresponderÃa a una eficacia de la vacuna del 73%. Los niveles de anticuerpos en los voluntarios vacunados se elevaban notablemente después de la primera dosis de la vacuna, mientras que se mantenÃan iguales al punto de partida en los que no recibieron el suero.
Por otra parte, no se registró ningún evento adverso que se considerase relacionado con la vacuna o con el placebo, lo que da cuenta del buen perfil de seguridad del suero.
Aún deben llevarse a cabo algunos estudios más (especialmente ensayos clÃnicos de fase 3) para que pueda aprobarse la vacuna para uso clÃnico, pero de momento estos resultados suponen una valiosa evidencia de su eficacia y su seguridad.
Referencias
Naina McCann, Margarete Paganotti Vicentine, Narges Ebrahimi, Melanie Greenland, Brian Angus, Andrea M. Collins, Thomas Darton et al. Safety, Efficacy, and Immunogenicity of a Salmonella Paratyphi A Vaccine. The New England Journal of Medicine (2025). DOI: 10.1056/NEJMoa2502992
