Publicado: noviembre 11, 2025, 8:00 am

El Tribunal Primero en Función de Terrorismo dio inicio a las audiencias de Juicio en contra de Nélida Sánchez, Coordinadora Nacional de Formación Electoral de nuestra Asociación Civil Súmate, casi un año después de que el Tribunal Tercero de Control autorizara su enjuiciamiento por la imputación de cinco delitos que no cometió (Instigación al Odio, Asociación para Delinquir, Conspiración, Traición a la Patria y Terrorismo), sin notificarla de las mismas y en su ausencia, sin derecho a la defensa por sus abogados de confianza ni ser oída con las debidas garantías, y en una causa común de la cual no es parte; violando con ello explícitamente disposiciones constitucionales y legales que establecen que debe actuar conforme al estado de derecho, con independencia e imparcialidad.
A la fecha el Tribunal Primero en Función de Terrorismo, a cargo del Juez José Antonio García Morán, ha realizado dos audiencias de juicio repitiendo el guion de las violaciones graves al debido proceso de Nélida Sánchez cometidas en las audiencias de Presentación el pasado 28 de agosto de 2024 y Preliminar el 06 de noviembre de ese mismo año, vulnerando con ello este derecho humano establecido y consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República.
En este particular resaltamos específicamente el numeral tercero del artículo 49 de la Constitución de la República: “…Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente, por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad…”
En esta ocasión se suma otra grave irregularidad como es el hecho de que el Tribunal Primero en Función de Terrorismo procesa a Nélida Sánchez en una causa común junto con otros venezolanos presos políticos que merecen todo nuestro respeto y consideración; cuando, en aras de la verdad, a ellos “…nunca tuvo acceso ni trato durante sus 27 años de trabajo dentro del Consejo Nacional Electoral o en sus 8 años trabajando dentro de la ONG SUMATE cuando su caso es diferente porque pertenece a una organización de la sociedad civil…”, tal como lo hizo saber su familia en escrito dirigido al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, el pasado 17 de febrero del presente año.
Insistimos en la inocencia de nuestra compañera Nélida Sánchez de los delitos por los cuales está siendo procesada, castigo inmerecido para ella y su familia, ya que no es delito ni causa para ser enjuiciada el hecho de haber sido parte de la plataforma de la defensa del voto en la elección Presidencial del 28 de julio de 2024. Precisamos que esta actividad no era nueva para ella, porque antes estuvo 27 años de su vida ellos como funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los últimos 8 años en nuestra Asociación Civil Súmate, que es una organización de la sociedad civil apartidista y sin fines de lucro integrada por venezolanos voluntarios en el país, que desde su fundación, en el año 2002, hasta la fecha se ha dedicado a la promoción y defensa del ejercicio del derecho a Elegir y Ser Elegido.
Por último, reiteramos que ante las graves irregularidades que violan derechos humanos fundamentales, cometidas por el Tribunal Tercero de Control y ahora por el Tribunal Primero en Función de Terrorismo en este proceso judicial injusto en contra de Nélida Sánchez, que es una mujer ejemplar, que por lo anteriormente expuesto se puede determinar se encuentra en estado de indefensión judicial; el Estado venezolano está obligado a intervenir, a través del más alto nivel de la administración de justicia, declarando la nulidad absoluta de todos los actos procesales realizados y en curso, ordenar su libertad personal y reparar los daños morales y físicos ocasionados, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 26, 49 y 255 de la Constitución de la República.
Nota de prensa
