Publicado: noviembre 11, 2025, 4:30 am
Hannibal Gadafi , el hijo menor del difunto líder libio Muammar Gadafi, fue puesto en libertad este lunes tras casi una década de detención sin juicio en el Líbano por la desaparición de un clérigo musulmán chií, según informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano. Gadafi fue secuestrado en 2015 por militantes en Siria , donde vivía exiliado con su esposa libanesa y sus hijos después de que su padre fuera asesinado en el levantamiento que estalló en Libia en 2011. Las autoridades libanesas lo detuvieron ese mismo año y lo acusaron de ocultar información sobre el paradero del imán Musa al-Sadr , un clérigo musulmán chiíta libanés que desapareció junto con sus compañeros durante un viaje a Libia en 1978. Hannibal solo tenía dos años cuando Sadr desapareció y, ya de adulto, no había ocupado ningún cargo oficial de alto rango en Libia. Las organizaciones de derechos humanos condenaron las circunstancias que rodearon su detención y calificaron los cargos de «falsos» . En 2023, Gadafi inició una huelga de hambre para protestar por su encarcelamiento y su salud se deterioró, lo que requirió su hospitalización. El mes pasado, la justicia libanesa ordenó su liberación y fijó una fianza de 11 millones de dólares. Sus abogados se opusieron y el tribunal redujo la fianza a unos 900.000 dólares, según una fuente judicial libanesa. La decisión actualizada también levantó la prohibición de viajar impuesta a Gadafi. «La liberación de Gadafi se produjo después de que sus abogados defensores pagaran la fianza», informó la Agencia Nacional de Noticias. El Gobierno de Unidad Nacional (GNU) de Abdulhamid al-Dbeibah, con sede en Trípoli, expresó su agradecimiento al presidente libanés y al presidente del Parlamento por su «colaboración, que ha llevado a la liberación de Gadafi». La misteriosa desaparición del clérigo musulmán Sadr hace casi medio siglo desencadenó décadas de acusaciones entre Libia y Líbano. En su comunicado, el GNU acogió con satisfacción «las sinceras intenciones expresadas por los dirigentes libaneses de reactivar las relaciones diplomáticas entre ambos países y desarrollar la cooperación en los ámbitos político, económico y de seguridad».
