Publicado: noviembre 10, 2025, 9:00 pm
Cancún, QRoo.- Se llevó a cabo en Cancún una mesa una mesa técnica de innovación para reunir propuestas que se integren a la Política Nacional de Economía Circular.
El encuentro fue convocado por las Secretarías de Economía y Medio Ambiente a nivel federal tanto para cámaras empresariales como el sector académico de Quintana Roo.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, delegación Cancún, propuso impulsar en Quintana Roo un laboratorio regional donde se desarrollen materiales de construcción reciclables, así como integrar principalmente a las pequeñas y medianas empresas en cadenas de valor ecológicas o verdes, informó María Jovita Portillo Navarro, presidenta del organismo:
Te puede interesar
“Nuestra propuesta es impulsar un laboratorio regional de construcción circular en Quintana Roo, una alianza entre el sector público privado y la academia para desarrollar materiales reciclables y locales, implementar sistemas de gestión de residuos de obra e integrar a las mipymes en la cadena de valor verde y formalizar un convenio marco de colaboración regional”
En esta propuesta también participa la firma Global Factor, especializada en la formulación de políticas responsables que promuevan la economía circular, las finanzas sostenibles, la biodiversidad y la transición energética y climática.
Portillo Navarro explicó que también impulsarán la atención de otras temáticas como el crecimiento acelerado de zonas turísticas y generación masiva residuos; la presión sobre acuíferos y deforestación urbana, así como la necesidad de integrar al sargazo en la visión de economía circular.
Te puede interesar
En entrevista aparte, Germán Ruiz Méndez, director de Fomento y Desempeño Urbano Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), explicó que estas mesas técnicas de innovación parten de un diagnóstico general que tiene identificados problemas muy puntuales que deben ser aprovechados parra transitar a una economía circular.
El principal problema que también afecta a Quintana Roo, sobre todo en sus islas es el problema de tiraderos a cielo abierto y sitios de disposición final mal manejados, ante lo cual se espera que de estas mesas surjan propuestas de tratamiento y reciclaje tanto de residuos específicos como llantas, así como el muy particular fenómeno del sargazo que afecta al Caribe mexicano.
Se espera la realización de una mesa más en Cancún enfocada en el turismo que tendrá también lugar en la Universidad Anáhuac de esta ciudad.


