Los reyes se reunirán este martes con Xi Jinping en Pekín tras ser recibidos con honores en Chengdú - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los reyes se reunirán este martes con Xi Jinping en Pekín tras ser recibidos con honores en Chengdú

Publicado: noviembre 10, 2025, 4:30 pm

Felipe VI y Letizia se reunirán en la tarde de este martes con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la primera visita de Estado de los reyes al país asiático. Los monarcas, que viajaron en compañía de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Economía, Carlos Cuerpo, aterrizaron este lunes en Chengdú, capital de la provincia de Sichuan. La agenda oficial de la visita de Estado, que durará tres días, arrancará este martes en dicha ciudad y tendrá un marcado carácter económico y cultural. Después de cumplir con sus compromisos en Chengdú los reyes viajarán a Pekín.

El rey presidirá este martes un foro empresarial de los dos que hay previstos, pues una parte importante del programa está dedicado a las reuniones con empresas chinas para generar una atracción de las inversiones en España en condiciones de integración y generación de empleo de calidad. Hay unas 600 empresas españolas implantadas en China, la mayoría pequeñas empresas que buscan desarrollar su exportación en diversos sectores (energía, servicios financieros, consultoría, textil, automoción, electrónica) aunque también hay presencia de grandes empresas como Gestamp, Indra, Mondragón, Grupo Antolín, Alsa o Telefónica.

El rey mantendrá encuentros con el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de China (PPC) y la gobernadora de la provincia de Sichuan, mientras que la reina presidirá un acto cultural con ocasión del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en el memorial de la poeta Xue Tao, en el parque Wangjianglou de la ciudad de Chengdú, promovido por el Instituto Cervantes. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, que da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Pekín, este centro desarrolla este año varios eventos sobre el poeta sevillano, entre ellos una exposición bibliográfica.

La decisión de arrancar la visita en Chengdú, en lugar de Pekín, como suele ser lo habitual en los viajes de Estado fue acordada por ambos gobiernos. Por regla general, además de la capital del país se suele incluir otra ciudad de interés tanto para el país anfitrión como para España. La elección de Chengdú viene motivada porque en esta ciudad se abrió en 2022 el último consulado general de los cinco que tiene España en China y además, prueba del interés mutuo, desde abril la aerolínea Sichuan Airlines opera un vuelo directo con varias frecuencias semanales que enlaza con Madrid.

Por la tarde, los reyes viajarán a Pekín, donde Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan, les brindarán una cena de carácter privado. La ceremonia oficial de bienvenida se realizará el miércoles 12. A continuación, Felipe VI mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario chino, al que seguirán posteriormente sendas reuniones con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji. Letizia, por su parte, visitará un centro de personas con discapacidad junto a la primera dama china. La jornada cerrará con una cena de gala en el Gran Palacio del Pueblo.

El jueves 13 tendrá lugar la reunión del Consejo Asesor Empresarial España-China en Pekín, a la que asistirá Felipe VI, que también visitará ese día la fábrica de la multinacional española de componentes para vehículos Gestamp, a las afueras de la capital china. Y la reina asistirá a un acto de promoción del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín, tras lo que ambos ofrecerán una recepción a los representantes de la colectividad española. Los reyes también asistirán al primer concierto que ofrecerá la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín.

Felipe VI y Letizia se desplazaron en visita oficial a China en 2006, cuando aún eran Príncipes de Asturias. La última visita de Estado española tuvo lugar en 2007, en el marco del Año de España en China, por parte de Juan Carlos I y Sofía, quienes ya habían visitado el gigante asiático en 1995 y en 1978. Entretanto, el presidente chino visitó España por última vez en noviembre de 2018.

Related Articles