El presidente de la BBC pide disculpas por un "error de criterio" en una cobertura sobre Trump y el asalto al Capitolio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El presidente de la BBC pide disculpas por un «error de criterio» en una cobertura sobre Trump y el asalto al Capitolio

Publicado: noviembre 10, 2025, 9:30 am

El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, pidió este lunes disculpas al Parlamento británico, en una carta en la que reconoció «errores de criterio» en la edición de un documental sobre Donald Trump y los incidentes en el Capitolio en 2021, que fue la última polémica que propició la dimisión ayer de dos directivos.

«La BBC desea pedir disculpas por ese error de criterio«, se lee en la misiva, dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte de la cámara británica, en respuesta a una carta enviada la pasada semana a la corporación pública sobre estándares editoriales.

La presión sobre la cadena pública, que siempre está en el punto de mira por un supuesto sesgo progresista, aumentó después de que el periódico The Daily Telegraph publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el programa Panorama pudo manipular a la audiencia al editar de manera interesada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

«El propósito era…»

Esto llevó a que este domingo presentaran su dimisión tanto el director general de la cadena, Tim Davie, como la directora de informativos y máxima responsable de BBC News, Deborah Turness. En cuanto a la edición de este pasaje, Shah sostuvo que «el propósito de editar el clip era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia de Panorama pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump y lo que estaba sucediendo en ese momento».

Desde que saltara a los medios la existencia de ese memorando interno, elaborado por Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la cadena, la corporación pública recibió «más de 500 quejas» que se están tramitando por los cauces formales y que están provocando «una reflexión más profunda por parte de la BBC», aseveró Shah. «La conclusión de esa deliberación es que aceptamos que la forma en que se editó el discurso (de Trump) dio la impresión de ser una llamada directa a la acción violenta«, añadió.

Reconoció, además, otros errores de la cadena en coberturas sobre otros casos sonados, como la información del número de víctimas en la Franja de Gaza, para lo que recordó que «las medidas adoptadas en estos ámbitos han ido desde la publicación de correcciones y aclaraciones hasta la emisión de nuevas directrices editoriales». En este sentido, mostró el «compromiso de mejora continua» de la cadena y sostuvo que, «a veces, los errores son puntuales, y otras pueden indicar problemas subyacentes», para lo que manifestó que «el trabajo nunca termina».

Reestructuración del equipo árabe

En cuanto a otros elementos objeto de crítica, como el servicio árabe de la corporación, tachado de seguir una línea editorial alejada de la matriz de la BBC y con un presunto sesgo a favor del movimiento palestino Hamás, Shah sostuvo que se han tomado medidas.

«Se ha reestructurado el equipo en árabe, se ha nombrado un nuevo jefe de calidad y normas editoriales de habla árabe en el servicio mundial. Se ha creado una nueva unidad de investigación de redes sociales para verificar a quienes aparecen en el servicio», detalló, respondiendo así a la recurrente aparición de fuentes vinculadas de un modo u otro con el grupo terrorista.

Sobre una hipotética denuncia de Trump contra la BBC, Shah, en una entrevista emitida por la cadena poco después de la difusión de la carta, dijo que no está al tanto, pero reconoció que «es un tipo muy contencioso» por lo que la cadena debe «estar preparada para cualquier escenario».

También negó cualquier «sesgo sistémico» de la BBC como se sugiere en el memorando de Prescott, algo que, señaló, está «muy lejos de la realidad». Sin embargo, aseveró que diversas cuestiones planteadas en el documento han sido tenidas en cuenta y que se están tomando medidas al respecto. «El ADN y la cultura de la BBC es la imparcialidad», aseguró.

Related Articles