El príncipe Guillermo se sincera sobre cómo han explicado a sus hijos el cáncer de Kate Middleton - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El príncipe Guillermo se sincera sobre cómo han explicado a sus hijos el cáncer de Kate Middleton

Publicado: noviembre 10, 2025, 8:30 am

Fue en la primavera de 2024 cuando por fin la familia real británica aceptaba lo que se venía barruntando desde aquella cirugía abdominal del anterior enero a la que se sometió Kate Middleton y tras la cual desapareció de la esfera pública: que la princesa de Gales padecía cáncer. Fue en los exámenes postoperatorios y a partir de ahí la esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra se sometía a una quimioterapia preventiva que acabaría meses más tarde, nada más finalizar el verano. Pero desde entonces, tanto el heredero como su mujer habían preferido guardar silencio y apenas si exponerse públicamente a hablar de ello.

Hasta ahora. En primer lugar, el primogénito de Carlos III de Inglaterra fue el invitado estrella del programa de Apple TV Eugene Levy, el antiviajero, un espacio en el que el conocido cómico y actor va visitando diversas partes del mundo con su peculiar estilo y entrevistando a gente local. En uno de sus últimos episodios, titulado Living the Royal Life in the UK (en español, «Viviendo la vida real en Reino Unido»), el heredero al trono hacía hincapié en cómo habían afrontado el diagnóstico y el tratamiento como lo haría cualquier otra familia.

«Hay un momento dado en el que te percatas de que esa metafórica alfombra que todos tenemos bajo nuestros pies puede ser arrancada repentinamente. Siempre se piensa para uno mismo: ‘No nos va a pasar a nosotros. Nosotros estamos bien’. Pero cuando te pasa, te va dejando una sensación bastante, ya sabes, no muy agradable», reflexionó Guillermo, que reconocía que, si bien «todo va por buen camino, lo cual es una buena noticia», no era menos cierto «que el 2024 fue el año más difícil» que había vivido en mucho tiempo, ya que había que sumarle el cáncer que también sufre su padre.

En aquella entrevista se mostró muy orgulloso de sus hijos, que lo habían «hecho de maravilla», pero ahora el príncipe Guillermo se ha extendido en sus palabras sobre cómo han afrontado esta dura etapa al mismo tiempo que el reto de la paternidad de tres pequeños que ya van siendo conscientes del mundo en el que viven se volvía más directo con «preguntas difíciles» sobre el futuro. Lo ha hecho en una entrevista que ha concedido al presentador de televisión brasileño Luciano Huck aprovechando su reciente visita al país sudamericano con motivo de su iniciativa medioambiental, el premio Earthshot, así como para representar a la corona británica en la cumbre climática COP30 en Belém.

«Todas las familias pasan por momentos complicados y afrontan los desafíos unidos. Y precisamente la forma en la que se manejan esas etapas es la que marca la diferencia. Nosotros decidimos hace tiempo contarles todo a nuestros hijos, tanto las buenas como las malas noticias. Les explicamos por qué suceden ciertas cosas y también por qué pueden sentirse tristes por ellas, aunque puede que surjan de ahí muchas preguntas sin respuesta», ha comenzado explicando Guillermo sobre la honestidad con la que han intentado hablar en este tiempo con el príncipe George, de 12 años, la princesa Charlotte, de 10, y el príncipe Louis, de siete, sobre sendas enfermedades.

«De veras creo que todos los padres pasan por algo parecido», ha añadido el heredero, que puntualiza que «no hay un manual para ser padre», pero sí decisiones comunes, como «hablarlo todo» que mejoran la comunicación y facilitan la labor en su opinión. Y eso, por ejemplo, ayuda a que entre él y Kate sean capaces de pasar tanto tiempo con sus tres hijos como sea posible, ya sea «jugando con ellos, haciendo de taxistas [es decir, llevándolos donde haga falta], días para ir al deporte, como algunos partidos, o estando con ellos en el jardín».

«Llevamos a los niños al colegio casi todos los días; eso, Katherine y yo, lo compartimos, pero probablemente ella se encarga la mayor parte de las veces», ha confesado. Asimismo, otro punto importante de la conversación, la cual tuvo lugar en Río de Janeiro, ha estado enfocado en el tema de la tecnología. Y es curioso que Huck, que presenta el conocido programa Domingão, haya sacado este tema a colación, dado que es uno de los temas en los que se ha especializado el príncipe Harry, con quien su hermano mayor hace años que no se lleva especialmente bien.

Aun así, el príncipe Guillermo ha hablado sobre dicha cuestión y, quizá por la infancia en común y el recuerdo de la exposición pública constante de su madre, Lady Di, ambos comparten su idea sobre la infancia y la tecnología, un enfoque de prudencia por el cual ninguno de sus hijos tiene, hoy por hoy, teléfono móvil ni acceso a internet. «Es muy difícil. Nuestros hijos no tienen móvil. Pero cuando George pase al siguiente nivel educativo —que en el caso de Reino Unido es entre los 13 y 14 años—, quizá sí le demos uno con acceso limitado», ha confesado.

Es más, según el futuro rey, ya han «hablado con él» y le han explicado por qué no creen «que sea lo correcto» para su educación a día de hoy. «Con un acceso total, los más pequeños acaban viendo cosas en internet que no deberían. Pero, con acceso restringido, creo que es puede ser bueno para enviar mensajes y estar en contacto», ha afirmado Guillermo, que de manos de Huck un obsequio: una conmovedora fotografía de su difunta madre, Diana de Gales, que le tomaron durante su visita a São Paulo en 1991.

En la imagen, la princesa Diana aparecía acunando a un niño con VIH, un gesto que ayudó a romper muchos tabúes en el país sudamericano y por la que se convirtió, en palabras del presentador, «en una figura clave en la lucha contra los prejuicios». «Y yo llevo conmigo ese legado social y humanitario cada día de mi vida», ha respondido finalmente el príncipe Guillermo.

Related Articles