Publicado: noviembre 9, 2025, 7:30 am
Con un excelente ejercicio de concentración y control, Melania Rodríguez realizó un salto para la historia: su segundo oro mundial, y consecutivo, en la modalidad de ‘doble minitrampolín’. Superó en nota (26.700 puntos) a la rusa Galina Begin (26.400) y la británica Kirsty Way (26.100). La pontevedresa, de 24 años, ya había salido al escenario del Mundial de Trampolín que se celebra en Pamplona con una de las notas más altas de la primera fase de la final (27.600). Para la ronda definitiva, tuvo que ser ella la que rompiera el hielo y lo hizo a lo grande, con uno de los saltos más difíciles en cuanto a puntuación (8.1) y que ejecutó de forma brillante. Un doble mortal hacia delante con medio giro y, después, un triple mortal en carpa, ejercicio con tanta exigencia que solo ella fue capaz de realizarlo. Afinó el cuerpo y aunque hubo un pequeño desequilibrio en la recepción que le valió una nota negativa de 0.20 puntos y aun así, fue muy superior a todas las rivales. «Ha sido una competición llena de altibajos, porque me clasifiqué para la doble mini, después no me ha salido la semifinal de trampolín y me ha entrado un poco de bajón. Pero por la tarde he entrado renovada a la final. Estaba muy nerviosa porque era la primera en salir y no sabía lo que iban a hacer las rivales; marcaba yo el nivel, pero ha salido muchísimo mejor de lo esperado», explicaba la gallega. «Escuchar el himno de España ha sido una locura, es indescriptible, que solo sabemos lo que estamos ahí». Esta medalla llevaba un recuerdo muy especial, para su entrenador Pablo Hinójar , que falleció el pasado octubre. «Esta medalla se la dedico a mi entrenador, Pablo Hinojar, que ahora mismo no está. A Pablo, ya está. Era el mejor del mundo y gracias a él he conseguido todo esto y soy quien soy», comentaba emocionada. Así, Rodríguez vuelve a demostrar su dominio en esta modalidad en la que hay que realizar un primer salto y un segundo antes de caer en la colchoneta, pues también consiguió el oro en el pasado Mundial celebrado en Birmingham en 2023. Pero quiere mucho más: «Todavía tengo muchos retos: queda ir a unos Juegos Olímpicos; batir algún récord más en ‘doble mini’ y hacer cosas que no ha hecho ninguna otra gimnasta en este deporte. Eso es lo que quiero hacer yo». Por el momento, oro mundial con un salto excepcional.
