Publicado: noviembre 8, 2025, 9:46 am

Una semidesconocida república sudamericana del tamaño de Reino Unido se ha convertido desde el pasado verano en uno de los principales proveedores de petróleo para España. Guyana, fronteriza con Venezuela, Surinam y Brasil, exportó en mayo el primer cargamento de crudo a las refinerías españolas, pero desde entonces sus volúmenes no han parado de crecer.
De hecho, se ha colado inesperadamente en el top 10 de países que más petróleo venden a España, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), el ente bajo control del Gobierno y las principales petroleras.
La tarta para los países productores es suculenta debido a la dependencia de energía fósil que tiene España, uno de los mayores consumidores de hidrocarburos en el mundo, pero que apenas produce nada. Solo en 2024, el gasto en importaciones de petróleo y derivados alcanzó los 46.251 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía.
En septiembre de 2025, el abastecimiento de crudo a España estuvo dominado por un grupo de proveedores habituales. Estados Unidos lideró con 733.000 toneladas y el 14% del total. Le siguieron Brasil, México y Canadá desde el continente americano. Desde África, destacaron Nigeria, Argelia y Angola. En Oriente Medio, Arabia Saudí e Irak ofrecieron estabilidad y continuidad. En esa lista aparece en los últimos cuatro meses de forma recurrente un nuevo país.
La aparición de Guyana se ha consolidado desde el verano en el suministro de petróleo a España, después del cerrojazo a las compras de petróleo a Venezuela tras las sanciones impulsadas por EEUU. La presión del Gobierno de Donald Trump sobre el régimen de Nicolás Maduro le ha hecho perder a sus principales clientes del sector petrolero y su principal fuente de ingresos y divisa extranjera.
Lea más en Business Insider España
