Trump, el narcotráfico y las reglas del juego - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump, el narcotráfico y las reglas del juego

Publicado: noviembre 7, 2025, 12:30 am

Desde los primeros días de septiembre, en las páginas de los periódicos vienen apareciendo con creciente frecuencia noticias sobre ataques de las fuerzas armadas norteamericanas a embarcaciones —incluido un submarino— muy probablemente dedicadas al narcotráfico. Al menos 64 personas han muerto en los letales bombardeos, en los que no se aprecia el menor indicio de resistencia por parte de las tripulaciones. Quizá porque las hipotéticas pruebas de su crimen habían saltado por los aires a la vez que las lanchas destruidas, los pocos supervivientes han sido liberados sin cargos.

No hace falta decir que, si ocurriera lo mismo en un automóvil en territorio norteamericano, los atacantes habrían cometido un asesinato… a menos, claro está, que pudieran justificar legítima defensa. Las reglas son las mismas en alta mar, aunque no haya jueces federales para perseguir a los infractores. La Declaración Universal de los Derechos Humanos obliga a detener a los sospechosos de cualquier crimen y llevarlos a juicio. Por eso, sorprende que, en lugar de alegar legítima defensa —en aguas internacionales, nadie le iba a llevar la contraria— Trump haya preferido presumir públicamente de los ataques amparándolos bajo un artificio que, de manera más justificable, ya había usado el presidente Bush en la lucha contra el terrorismo: la «guerra» contra el narcotráfico.

Si lo que el presidente busca es popularidad —y nada me hace pensar que no es así— hay que reconocer que ha elegido bien la causa. El narcotráfico hace mucho daño, y no solo a los consumidores de drogas. Sus cárteles se han convertido poco a poco en crueles centros de poder que resultan odiosos para la ciudadanía. El cine, además, nos ha acostumbrado a aplaudir a Arnold Schwarzenegger cuando les hace a los malos de la película lo que ahora ordena Trump a sus militares, y habrá quien no se dé cuenta de que esta vez no se trata de ficción.

Tiene Trump de su parte, además, a muchas personas que tienen la sensación de que las reglas viejas han fracasado en la lucha contra el narcotráfico —y quién sabe en cuántas cosas más— y de que es hora de que alguien —por supuesto, él— haga algo al respecto. Y sí, es posible que haya que cambiar algunas reglas para reducir la impunidad de los criminales; pero deberíamos ser los ciudadanos y la comunidad internacional los que nos pongamos las pilas, y no dejar que los apuros de Trump en las encuestas nos lleven por un atajo que nos puede conducir a lugares muy oscuros. Porque es verdad que el derecho de la guerra permitiría disparar sobre los narcotraficantes —hipotéticos soldados de un ejército enemigo— sin necesidad de juzgarlos. Pero no es la lucha contra el narcotráfico lo único que funciona mal en este mundo a los ojos de Trump. ¿A cuántas cosas más querrá el republicano declararles la “guerra”?

Related Articles