Publicado: noviembre 6, 2025, 1:30 pm
Una posible opción de tratamiento para de las personas con diabetes tipo 1 es la sustitución de las células beta pancreáticas que no producen insulina, ya sea mediante trasplante celular o mediante la generación de nuevas células beta a partir de células existentes en el organismo. Esta última estrategia parece avanzar adecuadamente gracias al descubrimiento de un equipo del Centro Weill Cornell Medicine (EE. UU.), y de la Universidad de PekÃn (China). Los cientÃficos han descubierto que las células del estómago del ratón pueden transformarse en células beta pancreáticas mediante ingenierÃa genética. La diabetes tipo 1 está causada por una producción insuficiente de la hormona insulina por parte de las células beta del páncreas. Se estima que afecta a 9,5 millones de personas en todo el mundo . Los bajos niveles de insulina provocan que los niveles de glucosa permanezcan elevados, lo que a largo plazo puede dañar órganos como los riñones, los ojos y el sistema cardiovascular. Las personas con diabetes requieren un control de por vida de sus niveles de glucosa en sangre, junto con inyecciones de insulina, para mantenerlos estables y en un nivel saludable. En el estudio publicado en la revista ‘ Stem Cell Reports ‘, los investigadores probaron si era posible realizar el mismo procedimiento con el estómago humano dentro del cuerpo. Los cientÃficos usaron organoides de estómago humano, estructuras microscópicas que reproducen aspectos de la función normal del estómago, que fueron modificados genéticamente para poder transformarse en células beta pancreáticas al activar un interruptor genético. Posteriormente, se trasplantaron a la región abdominal de ratones, donde sobrevivieron y maduraron durante seis meses, estableciendo conexiones con los tejidos circundantes y el sistema sanguÃneo. Al activar el interruptor genético, las células del estómago humano se convirtieron en células secretoras de insulina dentro de los ratones y era similares a las células beta pancreáticas en cuanto a la expresión de genes y proteÃnas. Cuando estos experimentos se realizaron con ratones diabéticos, la insulina secretada por las células humanas transformadas ayudó a controlar los niveles de glucosa en sangre y a mejorar la diabetes. Los cientÃficos esperan que se pueda adoptar un enfoque similar para convertir células del propio estómago del paciente en células secretoras de insulina directamente dentro del cuerpo.
