Muere a los 41 años la ilustradora Amaia Arrazola, creadora de 'Totoro y yo' y colaboradora de Nike y el Circo del Sol - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Muere a los 41 años la ilustradora Amaia Arrazola, creadora de 'Totoro y yo' y colaboradora de Nike y el Circo del Sol

Publicado: noviembre 6, 2025, 7:30 am

La ilustradora vasca Amaia Arrazola, autora de títulos como Waba Sabi y Totoro y yo, así como de murales de gran formato, ha fallecido en Barcelona a los 41 años, según han informado a EFE fuentes próximas a la artista visual, víctima de una enfermedad detectada hace poco más de un mes, como publica el diario El Correo.

Nacida en Vitoria en 1984, estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid, trabajando, posteriormente, como directora de arte en el sector publicitario.

En el año 2010 recaló en Barcelona, donde inició una carrera como ilustradora profesional freelance y llevó a cabo proyectos en diferentes ámbitos, desde trabajos para diferentes marcas como Uniqlo y Nike a obras para la Universidad de Barcelona, el Ajuntament de Barcelona y la Diputación Foral de Bizkaia.

La publicación en 2018 de Waba Sabi, de Lunwerg Editores, supuso un cambio en su carrera, una obra que nacida tras obtener una beca artística en Paradise Air, en Matsudo (Japón), y la experiencia que vivió en el país asiático. También firmó otra obra como Totoro y yo, en 2022, relacionada con las películas del japonés Hayao Miyazaki.

Durante años, Amaia Arrazola viajó a festivales de arte urbano y ha sido autora de grandes murales, como el que presentó en diciembre del año pasado en el distrito de Gràcia, donde residía, en la valla perimetral de las obras del Mercado de la Abacería. Su objetivo era reflejar la identidad de Gràcia y embellecer el entorno de las obras para generar expectativa e ilusión entre los vecinos de cara al retorno del mercado.

Este año, realizó un mural para el nuevo espectáculo Alegría, del Cirque du Soleil, y en marzo de 2023 su propuesta Contra el olvido ganó el concurso público del programa Compartiendo Muros, del Ayuntamiento de Madrid, con un mural previsto para la fachada de la Biblioteca Pública del Pozo del Tío Raimundo, en Vallecas. En este mural quiso homenajear a las ‘Sinsombrero’, un grupo de mujeres, poetas, novelistas, filósofas, pintoras y artistas que durante los años veinte del siglo pasado ocuparon el espacio público libremente.

Related Articles