Publicado: noviembre 5, 2025, 5:00 pm
Querétaro, Qro. Solfium anunció una inversión de 10 millones de dólares en una planta de energía solar en el estado, de acuerdo con información del gobierno estatal.
Con este proyecto se estima la creación de 150 empleos directos y 600 indirectos. La empresa, del sector de energía solar, es originaria de Canadá, en este proyecto se inyectan capitales tanto canadienses como locales, precisó la administración estatal.
El cofundador y CEO de Solfium, Andrés Friedman, destacó que el anuncio de inversión es un hito al promover una de las fuentes de energía más limpias.
A través de una plataforma tecnológica, dijo, la empresa integra instaladores, proveedores, financieras y aliados logísticos para dar una solución hecha a la medida de cada cliente.
«Es este desarrollo tecnológico que nos ha permitido atraer fondos de inversión e implementar estas tecnologías aquí en Querétaro (…) En Solfium queremos ser ese catalizador y poner nuestro granito de arena para que otros emprendedores (…) también tengan un crecimiento importante; y, de la mano de fondos de inversión, puedan seguir invirtiendo en tecnología en este estado», declaró.
Para los clientes de la firma, ahondó, este tipo de proyectos representarán más de 1,600 millones de dólares en ahorros, además de una reducción de 3.5 millones de toneladas de CO2. Se prevé impactar en más de 2,500 pequeñas y medianas empresas.
El cofundador y CCO de la firma, Juan Osuna, destacó las condiciones que encontraron para crecer en el céntrico estado.
“Desde Querétaro se pueden liderar transformaciones con impacto global, en todo México y a nivel internacional”, planteó.
Durante el anuncio de inversión, el gobernador Mauricio Kuri González declaró que se busca posicionar a Querétaro como un líder en la transición energética de México; afirmó que la administración sigue el propósito de impulsar el abasto de energía, cuidar y conservar el medio ambiente.
“Necesitamos algo muy importante para que este ecosistema que tiene Querétaro sea un ecosistema viable y sea un círculo virtuoso, es tener certidumbre jurídica. Vemos como Querétaro es distinto y distinguible a muchas partes del país (…) El hecho que lleguen este tipo de empresas, que se den cuenta que como Querétaro estamos en los primeros lugares de empleo absoluto, pero somos un estado bien pequeño”, pronunció.
La energía solar, expresó, es una fuente de energía renovable, limpia e inagotable, que no produce gases de efecto invernadero.
Al hablar del anuncio de la empresa, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, destacó que el proyecto está alineado con el objetivo estatal de disminuir las emisiones de CO2.
La utilización de paneles solares, añadió, permiten generar energía limpia, además de propiciar eficiencia energética y reducir costos.
«Estamos trabajando con la industria, con la ciudadanía, para reducir las emisiones de CO2. Y los paneles solares tienen una particularidad, no solo contribuyen con una generación de energía más limpia, también, donde se instalan ayudan a los negocios a ser más eficientes, a reducir el costo, el costo fijo que es la electricidad”, explicó.
Solfium desarrolla soluciones energéticas integrales para descarbonizar operaciones, optimizar costos en industrias, empresas, negocios y hogares. Es una startup y, por medio de una plataforma, impulsa la transición hacia la energía limpia y la descarbonización de la cadena de valor de grandes corporativos.
De acuerdo con la compañía, cuenta con una plataforma integrada para la adopción de la energía solar distribuida; que acelera el uso masivo de la energía solar en las grandes empresas y sus cadenas de valor.
