AMDA observa reducción en la compra de vehículos ligeros a través de financiamiento - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


AMDA observa reducción en la compra de vehículos ligeros a través de financiamiento

Publicado: noviembre 5, 2025, 4:00 pm

La compra de vehículos ligeros (contemplando al menudeo y flotillas) a través de financiamiento redujo a 60.4% durante el periodo enero a septiembre del presente año, cuando ya se encontraba en niveles de casi 70%, derivado de la incertidumbre económica que obliga a la venta al menudeo a estancarse, reveló la AMDA y las consultorías Jato y Urban Science en su reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros enero-septiembre de 2025.

No obstante, la venta a flotillas y corporativos ha servido como amortiguador para adquirir el inventario de las agencias por las ventas al menudeo y dar certidumbre en el corto plazo (por el pago inmediato en efectivo); en cuyo rubro las marcas chinas marcan una alta participación frente a las marcas de volumen, comentó Eric Ramírez, director de la consultoría Urban Science Latam.

Te puede interesar

“Las marcas chinas conocen muy bien lo que es este canal de ventas a través de corporativos y flotillas lo han aprovechado desde el primer día, el porcentaje de flotillas que han mantenido las marcas chinas es similar al de la industria arriba del 15%, en algunos casos hasta más del 20% y obviamente lo han adoptado todos los agentes que se dedican a ventas, tanto compañías grandes como arrendadoras, hasta el mismo gobierno”, expuso.

El directivo de Urban Science agregó que los gobiernos locales como alcaldías, que están en su programa de sustitución de unidades para patrullas de seguridad pública, han adquirido una compra muy grande de pickups híbridas chinas, tanto de la marca de BYD, como JAC. Aunque también se observan Ford y RAM.

En conferencia de prensa se presentó el Índice de Oportunidad de Financiamiento estatal por segmento publicado como parte del reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros enero-septiembre de 2025, difundido por la AMDA con la colaboración de las firmas de análisis del sector JATO y Urban Science, donde destacó que el promedio nacional para la participación de colocaciones en compras al menudeo por Estado, sin incluir flotillas, alcanzó el 72.7 por ciento.

“Si a este promedio nacional de 72.7% para la participación del crédito en la compra de unidades nuevas se le incorporan las flotillas, compradas principalmente al contado, tal porcentaje baja a 60.4% con apenas 7 entidades obteniendo una participación igual o mayor al ideal 70% para un mercado como México”, explicó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Afirmó que os bancos, las financieras especializadas en crédito automotriz durante los últimos, cuando menos 10 años, ha permitido que el crédito se constituya como el motor que sostiene la marcha de la venta de vehículos de vehículos ligeros y permite ser un amortiguador de las variaciones en el ciclo monetario en el ciclo económico”.

Rosales comentó que por primera ocasión el financiamiento en el sector de los autos subcompactos superó al sector de las SUV´s, que era el líder del crédito automotriz, lo que responde al estancamiento de la economía y el consumidor opta por autos de menor valor y plazos más largos de 72 meses.

Related Articles